domingo 23  de  marzo 2025
Mundo Económico

Seis errores a evitar en el 2014

Para que las cosas mejoren hay que comenzar por uno mismo, y proponerse un cambio

Hemos llegado al final del año 2013, tres días más y caemos en el 2014. nDurante el 2013 la economía se recuperó un poco, el mercado de bienes raíces se disparó en nuestra comunidad y los precios han mejorado bastante. Muy positivo. n
n
El desempleo sigue siendo altísimo, un nivel que no es aceptable, y nuestros graduados de las universidades terminan sus carreras endeudados y sin poder encontrar un trabajo en la industria que estudiaron. n
n
La reforma de salud, mejor conocida como Obamacare, con un comienzo desastroso, una página que no funcionaba, nadie sabe lo que la ley dice, gente perdiendo sus seguros y obviamente un desastre de relaciones públicas para el Presidente, cuya popularidad cayó por debajo del 40%. n n

Esta reforma de salud de seguro va a ser muy costosa, porque los saludables no se inscriben prefiriendo pagar la penalidad y entonces el sistema queda recargado de personas de la tercera edad, enfermos y sin recursos económicos.

El Gobierno va a tener que pagar por ellos. n nPor estas razones, el 2014 puede presentar un gran reto para muchos y otros tendrán oportunidades maravillosas. n nLa tecnología abrió el mundo y ahora ustedes tienen 7.000 millones de clientes que con un u201cclick u201d pueden comprar su producto o servicio.

La información y el conocimiento se pueden distribuir uniformemente a nivel mundial por lo que teóricamente, cada ser humano tiene consigo el total del conocimiento humano a través de la historia. Sólo tiene que sacar el teléfono, entrar a Google y preguntar. n
n
Por lo tanto, termino el artículo con un consejo que tiene más de 2.000 años y el hecho que todavía aplica al ser humano, demuestra que hay que seguir repitiendo y repitiendo las cosas hasta que se aprenden. n
n
Así que es un placer el compartir con ustedes los seis errores del ser humano de acuerdo a Cicerón (106BC-43BC). n
n
1. La ilusión de que para tu ser exitoso tienes que aplastar a los demás. Mucha gente cree que los exitosos llegan al éxito porque aplastaron a muchos a su paso y ese no es el caso. Y mucha gente cree que el juego de los negocios es un juego de suma cero, o sea que para que alguien gane, alguien tiene que perder. Y este no es el caso ya que existen los negocios de ganar-ganar. n
n
2. La tendencia a preocuparse por cosas por las cuales la persona no tiene control o no puede cambiar. Si tiene solución para qué preocuparse, y si no la tiene, para qué preocuparse también.
n
3. Insistir que algo es imposible porque nosotros no pudimos lograrlo. Hay que entender que por tu no haberlo logrado, no significa que otros no lo puedan lograr. n
n
4. Rehusar abandonar preferencias triviales. Esto tiene que ver con la falta de enfoque. No enfocarse en lo verdaderamente importante y perder el tiempo en cosas o asuntos sin importancia. n
n
5. Abandonar el desarrollo y refinamiento de la mente y no adquirir el hábito de leer y estudiar. Estamos en un mundo cambiante (parece que antes también) y hay que constantemente estar aprendiendo y desarrollándose. n
n
6. Tratar de convencer a otros que crean y vivan como lo hacemos nosotros. Esto es un grave error y causa muchas guerras y problemas en la humanidad. n
n
u00a1FELIZ 2014!

Dr.Joachim de Posada.Conferencista Internacional y Autor. nJoachimdeposada.com n
[email protected] n
@Joachimdeposada

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar