ALBERTO SCHARFFENORTH*
Especial
El popular fabricante de equipos digitales inteligentes presenta sus versiones más recientes, al mismo tiempo que promete superar las expectativas con mejorías muy puntuales
ALBERTO SCHARFFENORTH*
Especial
@digitalaldea
Al menos una vez al año, Apple ejecuta un anuncio más o menos importante acerca de las mejoras en sus líneas de productos existentes o dispositivos o simplemente presenta servicios totalmente nuevos. Sin embargo, los últimos 12 meses han sido quizás los más activos de su historia. La racha se inició con el lanzamiento de la esperada generación 6 de Iphone el pasado mes de octubre. Hasta la fecha se han vendido más de 400 millones de equipos, en sus versiones 6 y 6 Plus, llevando al fabricante de la manzana a rebasar brevemente en su liderazgo a Samsung.
Posteriormente se anunció el lanzamiento del servicio de streaming Apple Music el cual no parece haber tenido tanta acogida. En mayo Apple irrumpió en el mundo de los Smart watches desplazando a todos los demás competidores de esta categoría, con ventas a la fecha superiores a 1.3 millones de unidades. Ahora, a menos de un año de la entrada al mercado de su predecesor, en lo que probablemente haya sido el ciclo más corto de refrescamiento, se anuncian simultáneamente el Iphone 6S, un Apple TV totalmente renovado y la versión Pro de Ipad. Quizás esta arremetida simultánea de anuncios tenga que ver con el comportamiento del valor de la acción de la empresa en los últimos meses. Después de haber ganado 30% desde el lanzamiento del Iphone 6 moviéndose de 101 dólares en septiembre pasado a 132 en marzo, volvió a caer a 103 a final de agosto, para comenzar a remontar hasta 114 después de los anuncios.
Cada una de las mejoras y transformaciones presentadas llevas rasgos destacados pero también dejan espacios para seguras adiciones en sus próximas versiones.
LEA TAMBIÉN: El lanzamiento de Apple minuto a minuto
La generación 6S a la vista y al tacto
-Más poder: Un procesador de nueva generación que corre en 64 bits denominado A9 para reemplazar el A8 promete tener un rendimiento de al menos 70% mayor velocidad gracias innovaciones en su diseño de chipset, pero también promete consumir menos energía a causa de la reducción en su tamaño.
-Experiencia táctil: El motor Taptic, en uso ya en los Apple watch, pero con el nombre 3D touch, permite, junto con la capacidad de la pantalla táctil, enriquecer la experiencia de feedback aumentando mediante la aplicación de mayor presión en la superficie las posibilidades de menús y comandos. Esta característica proveerá nuevas posibilidades para la creación y mejora de aplicaciones que corren en IOS.
-Mejores fotos y selfies: Desde 2011 no se hacían mejoras a la resolución de las cámaras de iphone, los 6S vienen con 12 megapíxels que el fabricante promete operar libres de ruido. También se ofrecen mejoras de enfoque pero el zoom sigue siendo digital. La cámara frontal crece a 5MP e incorpora un ingenioso mecanismo de iluminación para selfies originado en la misma pantalla que incrementa su brillo.
Materiales y Colores: Se han introducido un nuevo color llamado Rose Gold (es rosado) y se han comenzado a usar nuevas aleaciones de materiales. Apple asegura que las aleaciones del cuerpo son patentes de su propio desarrollo. También el material de la pantalla promete ser mucho más resistente. Es el mismo utilizado también en los Apple Watch.
Ipad Pro, el hermano mayor
Este nuevo miembro de la familia Ipad, acaso viene a tratar de llenar un espacio de competencia frente a la tableta Surface de Microsoft, tratando de cerrar el gap con las prestaciones de un notebook. El tamaño es decididamente grande, 12.9 pulgadas pero en una proporción 3X4 que la hace mucho más masiva que cualquier tableta de la competencia. Este incremento en tamaño está acompañado de un claro incremento en la potencia de procesamiento y de almacenamiento RAM gracias a la incorporación del nuevo chip de 64 bits A9X. Pero quizás lo más novedoso es la posibilidad para trabajar en conjunto con dos nuevos accesorios, un teclado que se adhiere a la tableta magnéticamente y un lápiz que se comporta como un control de juegos con capacidades 3D. Esta combinación de partes promete hacerse muy eficiente con la introducción nuevas posibilidades incluidas en IOS9. Ipad pro no es económico, la versión de 64GB vale 799 dólares.
Apple TV se convierte en consola
La caja que fue pionera en su momento y que no había sufrido mayores cambios desde 2011, ahora viene con una filosofía transformada. Aunque más allá de algunas mejoras de rendimiento y la inclusión de nuevos servicios de streaming por defecto, la novedad mayor es el controlador que le provee a la caja mucha mayor versatilidad gracias a la inclusión de un giroscopio que le permite ejecutar instrucciones gestuales directamente sobre la pantalla del televisor. Esta combinación permitirá a Apple TV entrar de lleno en el mundo de los juegos presentándole batalla directa a Xbox. El otro cambio importante es el precio, de 99 a 149 dólares, y 199 dólares según la versión.
*Alberto Scharffenorth es experto en Mercadeo Tecnológico, empresario de telecomunicaciones y Creador de la Fundación Aldea Digital