lunes 20  de  enero 2025
REDES SOCIALES

Instagram agrega pausas publicitarias que no se pueden omitir

La nueva funcionalidad llamada "Ad Break" obliga a los usuarios a ver un anuncio antes de poder continuar navegando

Por Lydnel Reyes

MIAMI.- La popular red social Instagram está desarrollando una nueva función que obliga a los usuarios a ver anuncios publicitarios completos antes de poder continuar explorando el contenido de la app, de forma muy similar a la que presenta YouTube.

La nueva característica denominada “Ad Break” (pausa publicitaria) impone a los usuarios ver un anuncio publicitario durante un periodo corto de tiempo de entre tres y cinco segundos, sin permitirles ninguna posibilidad de omitirlo.

Según el sitio especializado Android Authority, esta medida de Meta busca ofrecer a los anunciantes una forma innovadora de llegar a sus audiencias, al tiempo que podría controlar la navegación excesiva en la plataforma.

Algunos usuarios ya están observando esta característica y han advertido que a partir de cierta cantidad de desplazamiento, Instagram les impidió ir más lejos hasta que completaran la visualización de un anuncio.

El servicio de Meta muestra un ícono de "pausa publicitaria" con un temporizador de cuenta regresiva que muestra cuánto tiempo falta para que puedas comenzar a desplazarse nuevamente. Los usuarios indicaron también que al presionar el ícono para obtener más información sobre la función, se muestra un mensaje que dice que "las pausas publicitarias son una nueva forma de ver anuncios en Instagram.

En esta alerta, la red social también informa a los usuarios de que a veces es posible que necesite ver un anuncio antes de seguir navegando.

Embed

Función en fase de prueba

Este método publicitario se encuentra en fase de pruebas y ha sido confirmado por el portavoz de la red social Matthew Tye, tras las pistas halladas sobre esta novedad por usuarios de otras redes sociales como X (antes Twitter) y Reddit.

Matthew Tye señaló que la compañía está "probando formatos que aporten valor a los anunciantes", lo que sugiere la intención de aumentar los ingresos publicitarios por encima de la experiencia de los usuarios.

A su vez, Tye dijo que a medida que “probemos y aprendamos "proporcionaremos actualizaciones en caso de que esta prueba dé como resultado algún cambio formal en el producto".

Reacciones negativas

La implementación de los anuncios publicitarios que, hasta ahora, los usuarios de la red social podían pasar rápidamente entre el contenido que veían ha generado muchas críticas debido a que se considera que interrumpe la experiencia de navegación en la plataforma.

Por otra parte, muchos se preguntan si en un futuro Meta podría obligar a los usuarios a pagar para no ver publicidad, como lo hace YouTube que tiene anuncios que se pueden saltar y otros que son obligatorios.

Sin embargo, Instagram está evaluando cuidadosamente los comentarios de los usuarios que han participado en la prueba, para saber cómo se recibe este cambio y cómo varía la experiencia y el tiempo que pasan en la app.

Algunos usuarios han amenazado con cerrar o dejar de usar la red social que se encuentra dentro del Top 5 de aplicaciones de redes sociales más utilizadas en el mundo, estando en la posición número 4 y teniendo un total de 2 mil millones de usuarios activos mensualmente.

Instagram al igual que otras aplicaciones como Youtube, Facebook y TikTok ya venía mostrando publicaciones patrocinadas y anuncios entre su contenido, ya sea en el feed, las Stories o los Reels, pero incluir publicidad que no se puede omitir es otra experiencia publicitaria que la compañía deberá evaluar cuidadosamente para evitar que se vea afectada su base de usuarios.

En paralelo, Instagram ha anunciado un cambio en su algoritmo que se enfocará más en el contenido original, para evitar la promoción excesiva de videos e imágenes reposteadas y lograr mayor autenticidad en la plataforma.

@Lydr05

FUENTE: Con información de La Vanguardia, Semana, Versión Final y La Nación

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar