domingo 23  de  marzo 2025
Enterovirus

Una gripe en exceso agresiva

Sus síntomas son parecidos a los de un resfriado común pero la cepa EV-D68 puede resultar peligrosa

Cientos de niños en Estados Unidos tuvieron que ser hospitalizados a consecuencia de un virus respiratorio que, aunque parece un resfriado común, puede complicarse seriamente. Se trata de un enterovirus, específicamente del EV-D68, una variedad poco común, pero identificada hace más de cuarenta años.

Desde la década de 1960, cuando se descubrió esta cepa, se han reportado poco casos, porque al parecer se trata de una variedad difícil de identificar. Sin embargo, la tecnología ha permitido confirmar su presencia no sólo en Estados Unidos, sino en Filipinas, Japón y los Países Bajos. n

Descubriendo al enemigo n

Un enterovirus es un género de virus con presencia de ácido ribonucleico positivo, esto significa que dispone de material genético en su interior, lo que le otorga la capacidad de transmitirse directamente desde la célula enferma, razón por la cual el contagio es mucho más rápido y eficaz. n

Hasta ahora se han identificado 66 serotipos que se clasifican en cuatro grandes grupos: Poliovirus, Coxsackie A virus, Coxsackie B virus, y Echovirus. Todos se transmiten por la vía oral- fecal y son los responsables de enfermedades como: la poliomielitis, la meningitis aséptica, la conjuntivitis, la herpangina, la miopericarditis, los procesos respiratorios, y la encefalitis, entre otras. n

Los enterovirus afectan a millones de personas anualmente pues basta con tocar alguna superficie infectada o estar cerca de un enfermo para que el agente patógeno entre a nuestro organismo, especialmente porque estos virus pueden sobrevivir dentro del cuerpo por varias semanas. Sin embargo, no todas las personas expuestas desarrollarán alguna enfermedad, todo depende del funcionamiento de su sistema inmune.
n
Por tratarse de procesos ser virales, las enfermedades causadas por los enterovirus no se tratan con antibióticos, no todas cuentan con una vacuna, como en el caso del EV-D68, y sólo algunas cepas son susceptibles a la acción de los antivirales. n

Contagio en cadena n

Este virus respiratorio, consecuencia del EV-D68 ha puesto en alerta a 10 estados del país, tras el centenar de pequeños hospitalizados a consecuencia de este agresivo brote de gripe, una situación calificada por los servicios de salud como u201cinusual u201d. n

Por ejemplo, en Kansas City, Missouri, se han registrado más de 300 casos, 15% de los cuales corresponden a menores. Mientras que en Denver se prestó asistencia médica a 500 niños por enfermedades respiratorias, y varios de ellos fueron remitidos al área de cuidados intensivos. n

Ante la situación, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, está realizando pruebas a pacientes en Alabama, Colorado, Georgia, Iowa, Kansas, Kentucky, Ohio, Oklahoma y Utah, con la intención de determinar si las enfermedades reportadas en estas localidades fueron causadas por el enterovirus D68. n

Los síntomas que produce este virus incluyen tos, dificultad para respirar y erupciones cutáneas, en ocasiones, estos pueden estar acompañados de fiebre. El problema es que al parecer, puede generar de forma simultánea varios problemas de carácter respiratorio, colapsando al organismo, especialmente en el caso de niños y personas mayores, de allí su peligrosidad. Sin embargo, los CDC han confirmado que hasta ahora no se han reportado muertes por enterovirus D68, ni existen datos disponibles sobre la mortalidad en los Estados Unidos. n

Datos interesantes n

- Los enterovirus son comunes y usualmente no requieren atención hospitalaria. n

- Los síntomas generalmente se manifiestan como un resfriado. nLa temporada de infecciones alcanza su punto máximo en septiembre y luego empieza a decaer. n

' Entre 10 y 15 millones de estadunidenses los padece  cada año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. n

- Por lo general, los enterovirus no son mortales.
Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar