jueves 18  de  mayo 2023
DARLE LA CARA A LA NOTICIA

Antes de compartir información en las redes sociales, verifique 

Si bien le corresponde a los medios la tarea de corroborar antes de publicar, el lector debe, antes de compartir información o noticias en las redes, verificar que estas provienen de una fuente confiable

Embed

MIAMI.- En tiempos en los que Google dicta las tendencias en temas, que aunque despierten interés en los internautas, en ocasiones no son noticia, y la información fluye sin filtros por las redes sociales, acompañada de los tan populares hashtags, cada vez se hace más importante que los medios tradicionales mantengan sus convicciones en cuanto al ejercicio del periodismo.

Reportear de manera imparcial y en busca de la verdad o del otro lado de la historia, así como corroborar y contrastar fuentes, y hacer cumplir la ética periodística, son pilares de esta tan noble e idealizada profesión, que desde su surgimiento se propuso ser guardiana de la democracia, la justicia y los más débiles.

En la época en la que el “periodismo ciudadano” invade Twitter, tanto para los medios como para el lector corroborar la fuente de donde proviene aquello que encontramos en las redes es aun más necesario, sobre todo ante ese fenómeno que llamamos “fake news” (noticias falsas), al cual todos estamos expuestos.

Si bien le corresponde a los medios la tarea de corroborar antes de publicar, el lector debe, antes de compartir información o noticias en las redes, verificar que estas provienen de una fuente confiable.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar