viernes 5  de  septiembre 2025
VIRALES

¿Montaje o realidad? Se cae un celular desde 5.000 pies de altura y queda intacto

En un vídeo compartido en TikTok, el joven mostró todo el proceso: desde el momento exacto en el que el dispositivo se desprendió del paracaídas hasta la búsqueda posterior en una zona rural sin edificar

"Se me cae el móvil desde 5.000 pies de altura y el final es muy inesperado". Con esta frase comenzó Pau, un joven modelo español aficionado al paracaidismo y conocido en redes como @pau.ramis, el relato de una aventura que dejó a todos boquiabiertos: su teléfono se le escapó del bolsillo en pleno salto y, contra todo pronóstico, lo recuperó intacto.

En un vídeo compartido en TikTok, el joven mostró todo el proceso: desde el momento exacto en el que el dispositivo se desprendió del paracaídas hasta la búsqueda posterior en una zona rural sin edificar. Con ayuda de la aplicación de localización, él y su compañero rastrearon el terreno y, tras activar el sonido de emergencia, dieron con el móvil a las 20:01 horas. Para sorpresa de todos, estaba en perfecto estado y funcionando sin un rasguño.

Embed
View this post on Instagram

A post shared by SkyLogia (@theskylogia)

El propio Pau no salía de su asombro: "No le ha pasado nada, está impecable, no me lo puedo creer". Sus palabras acompañan las imágenes del hallazgo, que rápidamente se llenaron de comentarios incrédulos y bromas de seguidores. "Llega a ser un Nokia y nos extinguimos", ironizó un usuario, mientras otro apuntaba con sorna que "estaba en modo avión".

La historia también generó debate entre quienes sospechaban de que se trataba de un montaje. En medio de los comentarios apareció un usuario acusando conocimientos de física para demostrar lo contrario.

Según explicó, la velocidad terminal (vt) del dispositivo -es decir, la velocidad máxima que alcanza un cuerpo en caída libre al equilibrarse el peso con la resistencia del aire- sería de 17,4 metros por segundo, lo que equivale a una energía de unos 36 julios. Al caer sobre matorrales, explicó, la distancia de frenado aumentó y el impacto se distribuyó de manera uniforme. El resultado, según sus cálculos, fue de apenas 0,0287 julios por centímetro cuadrado (J/cm*), muy por debajo de los 0,150 J/cm* que se requieren para fracturar el cristal de un iPhone 13 Pro Max. Su conclusión no dejó lugar a dudas: "si mis conocimientos de física no me fallan, yo diría que no es bait".

Otros han señalado que parece sospechoso que aparezca el video, cuando todos saben que el próximo 9 de septiembre, Apple lanzará al mercado su nuevo iPhone 17, del que no se conocen muchos detalles. Algunos han afirmado que el joven modelo estaría buscando colcarse en este lanzamiento y convertir su cuenta y sus videos en virales mundiales.

Más allá de la explicación científica o de los señalamientos, para muchos, fue una demostración de la resistencia inesperada de los teléfonos actuales, aunque el propio protagonista insistió en lo afortunado de la caída: el terreno blando jugó a su favor.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar