sábado 23  de  agosto 2025
INSPIRACIÓN

WePrep: El movimiento que está transformando el futuro de los profesionales de la salud hispanos en EEUU

Esta iniciativa no solo ofrece una solución a los profesionales hispanos, sino que también se convierte en un aliado estratégico para el sistema de salud estadounidense

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI. En apenas 18 meses, WePrep, la iniciativa liderada por el Dr. Kaled Richani, ha preparado a más de 600 profesionales de la salud hispanos para recuperar su carrera en Estados Unidos. Con un enfoque pionero que combina capacitación académica, orientación migratoria y mentoría personalizada, WePrep se ha consolidado como la plataforma de referencia para médicos, enfermeros, bioanalistas y otros especialistas que buscan ejercer nuevamente su vocación en un país con una creciente demanda de personal sanitario.

Actualmente, más de 2.4 millones de profesionales de la salud residen en EEUU trabajando en áreas no relacionadas con su formación, mientras que el sistema enfrenta un déficit crítico: se necesitarán 1.2 millones de enfermeros y más de 600,000 se jubilarán en los próximos años. Ante este panorama, WePrep no solo ofrece una solución a los profesionales hispanos, sino que también se convierte en un aliado estratégico para el sistema de salud estadounidense.

Con presencia en 14 países y un equipo de más de 20 profesores expertos, WePrep ha logrado un índice de aprobación superior al 90% en los procesos de recertificación. Su modelo va más allá de la capacitación técnica: brinda acceso a mentoría especializada y acompañamiento en el proceso de adaptación cultural y migratoria.

Embed

“Muchos profesionales viven un divorcio de su profesión. Con WePrep los ayudamos a volver a ejercer lo que aman, en un contexto donde el sistema de salud de EEUU los necesita con urgencia”, asegura el Dr. Kaled.

Durante más de 8 años de experiencia, han contribuido a la certificación y preparación de más de 7200 profesionales de la salud con un índice de aprobación de más del 90% que han logrado hacer esta validación.

La visión de WePrep es clara: crear un puente entre el talento hispano y las oportunidades en el sistema sanitario estadounidense, reduciendo la brecha de profesionales mientras devuelve a los migrantes su identidad y propósito.

Para más información: weprep.us y a través de @drkaled

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar