sábado 23  de  agosto 2025
DDHH

ONG venezolana denuncia que 60 presos políticos requieren atención médica: "Sobreviven en el dolor"

"El derecho a la salud no se detiene en el portón de un penal", dijo Justicia, Encuentro y Perdón. La ONG abogó por la libertad de todos los presos políticos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS. - Justicia, Encuentro y Perdón, ONG defensora de los derechos humanos, denunció que al menos 60 presos políticos del régimen chavista necesitan de tratamiento médico especializado.

"Estos presos políticos sobreviven entre el dolor y la incertidumbre, sin el tratamiento médico que necesitan, sin gestión de cirugías de emergencia, sin respuesta alguna frente a su sufrimiento", indicó la organización este viernes 22 de agosto.

La ONG puntualizó a través de sus redes sociales que continúan exigiendo la consideración y otorgamiento de las medidas humanitarias que requieren, estos detenidos además de su liberación plena e inmediata. "El derecho a la salud no se detiene en el portón de un penal", señalaron.

Denunciaron que los presos políticos no solo han sido víctimas de la detención arbitraria, la persecución, el aislamiento y las condiciones inhumanas de encarcelamiento, sino también "del deterioro calculado".

Esta semana, Justicia, Encuentro y Perdón también señaló que cerca de 17 adultos mayores continúan presos por razones políticas: "Además de contravenir lo establecido en el derecho penal venezolano, encarcelar a personas de la tercera edad violando el debido proceso supone un impacto humano y ético profundo que erosiona principios fundamentales de dignidad y proporcionalidad en la justicia".

Persecución a defensores

Por otra parte, la organización abogó por los 11 defensores y activistas presos políticos en Venezuela, En tal sentido, Justicia, Encuentro y Perdón dijo que cuando un defensor de derechos humanos es encarcelado, "no es solo su libertad la que se apaga: es la voz de comunidades enteras que queda silenciada. Perseguirlos es atacar el derecho de todos a exigir justicia".

Advirtió que el ensañamiento contra los defensores y activistas que están en la cárcel representa el cierre de un canal "para denunciar abusos, proteger a víctimas y frenar la impunidad. Su prisión no aísla a una sola persona: arranca un eslabón vital de la cadena que une a la sociedad venezolana con la verdad y la dignidad humana".

Embed

FUENTE: Con información de Justicia, Encuentro y Perdón

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar