La fundación Faes, presidida por el exjefe del Gobierno español José María Aznar, indicó que los firmantes del texto pidieron a los participantes en la reunión sumar esfuerzos para construir una "alternativa" a la crisis venezolana, informó la agencia EFE.
En una de sus recomendaciones, el documento indica que “la severa crisis democrática e institucional, económica y social que afecta a Venezuela y a todos los venezolanos no admite sino soluciones negociadas y sería irresponsable y hasta criminal reducirla o desfigurarla, en su origen y efectos, a una suerte de confrontación entre el gobierno de Nicolás Maduro y el llamado imperialismo norteamericano, o atribuirla a la mera caída de los ingresos petroleros”.
LEA TAMBIÉN: Piñera y Pastrana tachan de irrespetuosa actitud de Maduro
Entre quienes dieron su rúbrica a la declaración se encuentran los exjefes de Estado Jorge Quiroga (Bolivia); Sebastián Piñera y Ricardo Lagos (Chile); Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Belisario Betancur (Colombia); Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias, Luis Alberto Monge y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), José María Aznar (España), Ernesto Duhalde y Antonio De la Rúa (Argentina), Fernando Henrique Cardoso (Brasil) Nicolás Ardito Barletta (Panamá), Armando Calderón Sol y Alfredo Cristiani (El Salvador), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Lucio Guitiérrez y Osvaldo Hurtado (Ecuador), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Ricardo Martinelli y Mireya Moscoso (Panamá), Alejandro Toledo (Perú), Juan Carlos Wasmosy (Paraguay) y Felipe González (España).
Ahora se incorporaron tres más Sixto Durán Ballén (Ecuador); Ricardo Martinelli (Panamá), e Hipólito Mejía (República Dominicana).
Fuentes bien informadas han confirmado que se espera que a la lista de firmantes se sumen otros exmandatarios en las próximas horas.
LEA TAMBIÉN: José María Aznar convoca a "actuar contra el régimen de Maduro"
En la Declaración de Panamá, los exmandatarios iberoamericanos pidieron también la puesta en libertad de los presos políticos y restablecer las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales, según la fuente, citada por la agencia EFE.
Los diecinueve exjefes de Estados y de Gobierno afirmaron que la Cumbre de las Américas no puede obviar "la urgente e inaplazable necesidad de apoyar al pueblo de Venezuela".
Los exjefes de Estado y Gobierno dirigieron su mensaje a los participantes en la cita, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de Naciones Unidas (ONU), para alertar de que "la alteración democrática que sufre el país se profundiza en lo social y lo económico" y pidieron "esfuerzos para construir una alternativa de solución" que respete los principios constitucionales y las normas internacionales.