domingo 16  de  marzo 2025
Venezuela

Almagro condena la "represión" de Maduro contra manifestantes en Venezuela

Luis Almagro, secretario general de la OEA, citó en su cuenta de Twitter un vídeo del diputado opositor Jose Manuel Olivares, en el que se ve cómo las fuerzas gubernamentales detienen a uno de los manifestantes

WASHINGTON.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó la "represión" del dictador venezolano, Nicolás Maduro, contra los manifestantes que piden este miércoles el fin del chavismo en marchas convocadas por la oposición.

"Condenamos la represión del usurpador @NicolasMaduro que ahora está pasando en las calles de Caracas contra el pueblo de #Venezuela que hoy (miércoles) reclama por su libertad y contra la tiranía", dijo Almagro en Twitter, donde usó las etiquetas "#23Ene", en referencia al nombre de la marcha, y "#OEAconVzla", es decir, la OEA con Venezuela.

Almagro citó en su cuenta de Twitter un vídeo del diputado opositor Jose Manuel Olivares, en el que se ve cómo las fuerzas gubernamentales detienen a uno de los manifestantes.

El parlamentario acompañó su tuit con el mensaje: "¡Ya nos están reprimiendo y sin justificación en El Paraíso! ¡La detención de nuestro hermano venezolano es arbitraria, no estaba haciendo nada! ¡Él tiene todo el derecho de protestar libremente!".

Embed

La oposición venezolana se manifiesta este miércoles en todo el país y en otras ciudades del extranjero para rechazar la legitimidad de Maduro, mientras el oficialismo marcha en Caracas para respaldar su nuevo mandato.

Venezuela vive una situación de incertidumbre política desde que el pasado 10 de enero Maduro volviera a tomar posesión de su cargo.

Maduro, que está en el poder desde 2013, resultó reelegido para un periodo de seis años más en unos comicios calificados de fraudulentos celebrados el pasado mayo, que no fueron reconocidos por la mayor parte de la comunidad internacional.

El mismo día de la toma de posesión de Maduro, 19 de los 34 países que son miembros activos de la OEA aprobaron una resolución para no reconocer la legitimidad de Maduro, aunque por el momento Paraguay es el único que ha decidido romper relaciones diplomáticas con Venezuela y cerrar su embajada en esa nación.

Además, emitieron declaraciones de repudio a Maduro la Unión Europea (UE) y el Grupo de Lima, que agrupa a países del continente americano que consideran rota la democracia en Venezuela.

Desde que Maduro volvió a tomar posesión de su cargo, EEUU y el Grupo de Lima han reconocido la legitimidad de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición desde enero de 2016 y que el chavismo ha tratado de sustituir con la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC)

Un día después de que Maduro jurara el cargo, el presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento), Juan Guaidó, pidió apoyo civil, militar y extranjero para asumir el Gobierno en su país y planteó una ruta que requiere manifestaciones callejeras para lograr un Gobierno de transición y nuevas elecciones.

Guaidó ha recibido diferentes apoyos -incluido el de Almagro- para ejercer como dirigente interino del país.

FUENTE: Con información de EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar