BUENOS AIRES.- El gobierno de Argentina respondió con firmeza a la confirmación, por parte del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, de la detención del gendarme durante su visita al país y aseguró que no va a tolerar este hecho, que ya fue llevado a la OEA y a la ONU.
“Uno puede pensar que están acumulando rehenes con miras al 10 de enero próximo (día de la toma de posesión presidencial) y de alguna manera extorsionar a los países que reconozcan a un gobierno ilegítimo”, expresó el canciller Gerardo Werhein, refiriéndose a Nicolás Maduro. “Esto no se puede tolerar”, añadió en declaración a medios argentinos.
El ministro rechazó las declaraciones de Cabello y desmintió que el uniformado Nahuel Gallo viaje por el mundo con 500 dólares solamente, pues los informes de migraciones, que se publicarán en breve, muestran que haya sido así, según dijo. Y explicó que el gendarme llegó a Venezuela a donde estaba su esposa con su hijo argentino de dos años de edad, para ayudar a su madre en el país. “Él las fue a visitar y lo detuvieron arbitrariamente, lo acusan de cumplir misiones”.
Este lunes, Cabello confirmó la detención del gendarme argentino a su entrada al país, el fin de semana pasado, sin suministrar información sobre las circunstancias de la aprehensión, un hecho que el gobierno de Javier Milei calificó de “arbitrario" y violatorio del derecho internacional.
Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Argentina, en septiembre pasado, luego que Milei cuestionó el supuesto triunfo de Maduro en la elección del 28 de julio, a favor del candidato opositor Edmundo González.
Qué esperar de Venezuela
El ministro argentino se preguntó qué se puede esperar de Venezuela “si no hay estado de derecho” y aseguró que en ese país existe “una situación de violencia y terror psicológico que está asediando a gente que cometieron, como crimen, decidir políticamente”.
“Por ser disidentes están aterrados. ¿Cuánto más hay que tolerar? ¿No alcanza con falsear resultados? ¿No alcanza con que se violen todos los derechos humanos?”, añadió Werthein fustigando al régimen de Maduro.
Se refirió a la situación de asedio a los asilados en la embajada de Argentina en Caracas y aseguró que el gobierno de Milei trabaja con Brasil en el caso en el que los seis opositores esperan el salvoconducto y, además, mantienen contacto diario para tratar de repatriar a Gallo.
“Ellos representan nuestros intereses en la embajada, pero la situación es altamente compleja porque los parámetros que tienen los países que somos Estado de derecho son totalmente distintos a los que no lo son. Estas dictaduras no tienen los códigos que tienen las democracias”, según comentó a los medios.
Muestran desestabilización
Por su parte, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, se dirigió directamente a Cabello:
“Libera a Nahuel Gallo o atente a las consecuencias”.
“Eres el lacayo de una dictadura criminal y cobarde. Secuestrar a un gendarme argentino no te hace fuerte, te muestra desesperado. La Argentina no se somete a tiranos. Cada minuto que lo retenés, quedás más expuesto como el opresor miserable que sos. La libertad nunca se arrodilla ante dictadores”, puntualizó.
FUENTE: Con información de La Nación