lunes 20  de  enero 2025
DERECHOS HUMANOS

Asilados en embajada de Argentina, más de un mes sin luz y sin apoyo internacional

Magalli Meda, opositora asilada en la sede argentina en Caracas, en medio del asedio, pidió a la diplomacia del mundo poner el ojo en lo que pasa en Venezuela

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- Magalli Meda, una de los cinco opositores asilados desde marzo en la embajada de Argentina en Venezuela, denunció este sábado que llevan “35 días sin luz” en la sede diplomática a la que llamó “embajada cárcel”, y reclamó el derecho a tener los salvoconductos.

"Es una violación a nuestros derechos humanos", dijo la dirigente en un nuevo mensaje en su cuenta de X, en el que señala que esto ocurre a espaldas de la diplomacia destacada en el país

"La verdad es que el régimen y su cancillería les 'exige' hacer silencio, de lo contrario los expulsan", expresó.

Este es uno de los desesperados mensajes de Meda sobre el fuerte asedio contra los asilados por parte del régimen de Maduro, el cual ha detenido en menos de 20 días a cinco dirigentes tanto en Caracas como en el interior del país, algunos de quienes permanecen “desaparecidos”.

Meda, junto Pedro Uchurrurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, todos colaboradores de la lider María Corina Machado, llevan nueve meses refugiados tras ser perseguidos por el régimen venezolano por una supuesta conspiración contra Nicolás Maduro.

En fecha reciente, otro de los asilados, Fernando Martínez Mottola, salió de la sede diplomática con la colaboración de la embajada de Suiza en Caracas y declaró en el Ministerio Público sobre la investigación que se les sigue. Se le dio libertad con medidas cautelares y permanece en su residencia con prohibiciones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MagalliMeda/status/1872989841010434181&partner=&hide_thread=false

Mensaje a la diplomacia internacional

Meda se refiere en su mensaje a la situación que atraviesa la embajada de Argentina que Brasil protege con base al derecho internacional, pero sin la autorización de Maduro, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad de los asilados.

“Esta situación en la Embajada de Argentina protegida por Brasil pone en evidencia cómo todas las Embajadas en Venezuela y sus Embajadores acreditados solo les sirven al régimen para usarlos y aparentar que en Venezuela hay ‘democracia y estado de derecho’”, dice Meda.

Tras señalar que el régimen “exige” a los diplomáticos acreditados en Venezuela guardar silencio porque “de lo contrario los expulsan”, la dirigente instó a la diplomacia internacional a “poner el ojo” sobre Venezuela.

“Al mundo Diplomático Internacional le recomiendo que ponga el ojo sobre la Diplomacia en Venezuela y el Estado de Derecho de lo que acá ocurre”.

En fecha reciente, la Cancillería Argentina condenó la detención “arbitraria e injustificada” del Nahuel Gallo, gendarme de la representación diplomática argentina en Caracas, quien ingresó al país para visitar a familiares incluso con autorización del Venezuela.

Este viernes la fiscalía afín al régimen informó que está procesado por “terrorismo”, en una escueta declaración tras varios días sin dar información oficial sobre su paradero.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Cancilleria_Ar/status/1867719056444277115&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Con información de redes

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar