MIAMI.- Congresistas bipartidistas del sur de Florida condenaron este jueves, 19 de diciembre, el brutal asedio que sufren desde hace un mes los seis opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, por parte de régimen de Nicolás Maduro.
Para los congresistas republicanos y demócratas, el cerco a la embajada es "una táctica inhumana que merece el claro repudio de la comunidad internacional"
MIAMI.- Congresistas bipartidistas del sur de Florida condenaron este jueves, 19 de diciembre, el brutal asedio que sufren desde hace un mes los seis opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, por parte de régimen de Nicolás Maduro.
Los republicanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, de Miami, junto al demócrata Debbie Wasserman Schultz, de Weston, y otros legisladores de Texas, California y Nueva York, exigieron a la dictadura venezolana que otorgue los salvoconductos a los opositores, miembros del partido de la líder política María Corina Machado, para que salgan seguros del país suramericano.
"El asedio que mantiene el régimen de Maduro contra la Embajada de Argentina en Venezuela es una flagrante violación de las Convenciones de Viena (...) Esta persecución política contra los seis miembros del equipo de María Corina Machado que están en la Embajada desde hace más de ocho meses debe terminar", expresaron los congresistas.
Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Omar González, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola, miembros del Comando con Venezuela cumplieron este viernes, 20 de diciembre, nueves meses refugiados en la sede diplomática tras la persecución desatada por la cúpula gobernante en el marco de las elecciones presidenciales.
Desde agosto, cuando el régimen de Maduro rompió relaciones con la administración liberal de Javier Milei, los opositores han sido víctimas del acoso y hostigamiento de agentes policiales, que se ha intensificado en el último mes, con un asedio permanente, que los ha dejado sin servicios de electricidad y agua potable, sin alimentos y medicinas.
Los opositores, que el pasado 14 de diciembre ofrecieron su primera rueda de prensa telemática, denunciaron, además, la toma de las viviendas aledañas a la embajada argentina por funcionarios de los cuerpos de represión del régimen y presencia de francotiradores, que apuntaban en la madrugada hacia la sede diplomática.
Para los legisladores bipartidistas, esta es "una táctica inhumana que merece el claro repudio de la comunidad internacional".
"Condenamos rotundamente estas acciones y pedimos que se permita el paso seguro de estas personas a Argentina u otro destino de su elección", señalaron.
El canciller argentino, Gerardo Werhein, afirmó que el régimen de Maduro somete a los aliados de Machado a una "estrategia de agotamiento físico y terror psicológico", con el acoso prologando que mantiene a la embajada de su país, bajo custodia de Brasil desde agosto, que brinda protección a los opositores, que fueron recibidos por el gobierno de Argentina en marzo.
Aunque la dictadura revocó la autorización de Brasil de custodiar las instalaciones diplomáticas, alegando que desde el lugar se planificaban presuntas "actividades terroristas", Brasil mantiene su protección a los asilados y media por los salvoconductos para que salgan con seguridad de Venezuela.
Este viernes, el Ministerio Público (MP) dio a conocer que Fernando Martínez Mottola, el único asilado que no milita en Vente Venezuela, partido de Machado, había abandonado la sede diplomática la noche del 19 de diciembre, tras nueve meses refugiados y un mes de asido continuo.
Martínez Mottola, que según el MP al servicio del régimen rindió declaración en torno a "los graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores" que presuntamente se organizan en la sede diplomática, se encuentra en su casa, tras recibir medidas cautelares por su "entrega",
La líder opositora, María Corina Machado, agradeció a Salazar y demás congresistas por la declaración en condena al cerco que vive la embajada argentina en Caracas.
"El ataque a la Embajada de Argentina, bajo custodia de Brasil, no tiene precedente en este hemisferio (...) Contamos con el apoyo firme y acciones concretas de los gobiernos democráticos del mundo", expresó.
No obstante, agregó que "la represión fuera de control de Maduro en estas horas es una demostración de su propia debilidad y desesperación".
FUENTE: Con información de redes sociales / WLRN