martes 7  de  octubre 2025
Investigación

Cinco personas detenidas por atentado contra caravana del presidente de Ecuador en medio de protestas

El gobierno ecuatoriano anunció que los responsables del atentado serán procesados por terrorismo e intento de asesinato

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

QUITO - El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras ser atacado a balazos el vehículo en el que viajaba el martes por el sur del país en medio de protestas indígenas contra su gobierno, informó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano.

"Aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras (a la caravana) y, obviamente, también hay signos de bala en el carro del presidente", dijo Manzano a la prensa y aseguró que el mandatario salió ileso.

La caravana presidencial fue atacada cuando se trasladaba hacia la localidad andina de Cañar (sur) y luego Noboa participó de un acto público.

En esa ciudad el presidente mostró su rechazo a lo ocurrido: "Esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador. La ley aplica para todos. (...) No vamos a permitir que un poco (algunos, ndlr) de vándalos eviten que trabajemos por ustedes".

Videos difundidos por la presidencia muestran la escena desde el interior de uno de los vehículos, cuando varios objetos chocan contra los vidrios y alguien al interior grita "agachen la cabeza".

Otras imágenes desde el exterior muestran a un grupo de manifestantes, algunos de ellos indígenas con trajes tradicionales, que lanzan piedras y palos mientras la caravana avanza en medio del sonido de sirenas.

Los vehículos fueron atacados cuando se trasladaban hacia la localidad andina de Cañar (sur), donde el mandatario inauguró una planta de tratamiento de agua. Más tarde y a 70 kilómetros de allí, Noboa participó de un acto público en Cuenca.

"Esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador. La ley aplica para todos. (...) No vamos a permitir que un poco (algunos, ndlr) de vándalos eviten que trabajemos por ustedes", dijo el presidente ante los asistentes en Cuenca.

Cinco detenidos

Manzano señaló que el gobierno presentó una denuncia por "tentativa de asesinato" contra Noboa y que tras el hecho hay cinco personas detenidas, que serán investigadas por el delito de terrorismo, castigado con hasta 30 años de prisión.

Desde el 22 de setiembre, el gobierno enfrenta protestas en varias provincias por parte de la mayor organización de pueblos originarios del país (Conaie) en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio subió de 1,80 a 2,80 dólares el galón.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Presidencia_Ec/status/1975659377240523162&partner=&hide_thread=false

"Grupos desestabilizadores"

De acuerdo con un comunicado de la presidencia de Ecuador publicado en X, la caravana presidencial fue atacada cuando el mandatario se dirigía a anunciar la construcción de una planta de tratamiento de aguas que beneficiará a 26.000 habitantes, entregar el sistema de alcantarillado de Sigsihuayco y firmar el convenio de financiamiento para el sistema de alcantarillado de Quilloac.

El texto oficial atribuye el ataque a “grupos desestabilizadores que obedecen órdenes de radicalización” y denuncia que “intentaron impedir, por la fuerza, la entrega de una obra destinada a mejorar la vida de una comunidad”.

“Nosotros hacemos lo que nos corresponde y no nos pueden detener: llegar a cada rincón del país, donde las familias necesitan obras, servicios y la presencia de su Presidente”, señala el comunicado.

"No son pacíficas"

Los pueblos originarios bloquean vías y marchan porque el aumento del precio de los combustibles incrementó el costo de vida en las regiones agrícolas.

Las protestas dejan un indígena fallecido por impactos de balas, unos 150 heridos entre civiles, militares y policías, y un centenar de detenidos, según cifras oficiales y de oenegés de derechos humanos.

El mandatario "está haciendo su agenda con normalidad", señaló la ministra.

Durante las protestas indígenas, Noboa, en el poder desde 2023 y ya en su segundo mandato, ha visitado las provincias más golpeadas por las manifestaciones como Imbabura (norte), donde choques con la fuerza pública dejaron un fallecido.

Hace una semana, la presidencia denunció que un convoy encabezado por el gobernante y los embajadores de la Unión Europea (UE) e Italia fue atacado por "grupos violentos infiltrados" en Imbabura.

En su declaración a la prensa, Manzano expresó que "dispararle al carro del presidente, tirar piedras, dañar bienes del Estado, eso solamente son (actos) criminales".

"Esto no se va a quedar en la impunidad", añadió.

Noboa, quien sostiene una guerra contra el crimen organizado, asegura que entre los manifestantes hay infiltrados de mafias como la banda venezolana Tren de Aragua.

Los pueblos originarios representan casi 8% de los 17 millones de habitantes de Ecuador, según el último censo. Líderes indígenas afirman que, de acuerdo a estudios, suman un 25%.

FUENTE: Con información de AFP/Redes Sociales

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar