viernes 7  de  marzo 2025
RECONOCIMIENTO

Ayuntamiento de Madrid otorga a María Corina Machado el premio Clara Campoamor

Se le concederá el premio ex aequo a María Corina Machado por "encabezar en Venezuela una enérgica defensa de los derechos humanos"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MADRID.- El Ayuntamento de Madrid reconocerá a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, con el Premio Clara Campoamor, que se entrega anualmente a quienes han destacado con sus aportaciones al "avance de la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres".

Machado recbirá este reconocimiento junto a la bióloga y astronauta española Sara García Alonso, en el marco de la conmemoración del 8 de maro, Día Internacional de la Mujer.

Los Premios Clara Campoamor 2025 los entregará el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en un acto institucional que se celebrará el 7 de marzo en el auditorio Caja de Música de CentroCentro, ubicado en el Palacio de Cibeles.

En esta oportunidad, se le concederá el premio ex aequo a Machado por "encabezar en Venezuela una enérgica defensa de los derechos humanos y la libertad frente a la dictadura desde su posición de líder opositora al régimen político de su país", de acuerdo con el Ayuntamiento.

María Corina Machado suma otro reconocimiento

La líder opositora, que lidera la lucha por una transición democrática en el país suramericano, es ingeniera industrial y docente de profesión. También forma parte del Movimiento de Mujeres por la Democracia (MxD), una red internacional de mujeres iberoamericanas de distintos sectores que impulsan la promoción de las mujeres y su participación en los espacios de toma de decisiones, fundado en octubre de 2024.

Su lucha por la democracia en Venezuela la hecho merecedora del premio Václav Havel de Derechos Humanos 2024, concedido por el Consejo de Europa, siendo la primera persona latinoamericana en recibirlo. Ese mismo año recibió el Premio Bruno Leoni a la libertad, entregado por el Instituto Bruno Leoni (IBL), que promueve las ideas libertarias enItalia y Europa, además, del premio Sárajov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo, junto al presidente electo Edmundo González Urrutia.

Mención de honor

El Ayuntamiento de Madrid también reconocerá a la española Sara García Alonso, licenciada en biotecnología y doctora en biología molecular del cáncer con calificación cum laude, quien se desempeña como investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde lidera proyectos pioneros para descubrir nuevos tratamientos contra el cáncer de pulmón y páncreas.

En 2022, García Alonso alcanzó el hito de ser la primera mujer española seleccionada como miembro de la reserva de astronautas de la Agencia Espacial Europea y ya ha participado en sus programas de formación. También ha recibido distinciones como el Premio Ada Byron Young 2023 o la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid y figura entre las 100 mujeres más influyentes de España, según Forbes.

Por otra parte, la mención de honor de este año recaerá en la Fundación ASTI, que tiene como misión promover las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) de forma temprana, un objetivo que canalizan a través de un innovador proyecto educativo enfocado en desarrollar y estimular el talento científico y tecnológico en niñas y jóvenes mediante técnicas de alto impacto social basadas en la colaboración y la educación en valores.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ReporteYa/status/1897001850840268830?t=HPKDyEWH3aNUDGyNzxAq4Q&s=35&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Con información de redes sociales / Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar