CIUDAD DE PANAMÁ. - La multinacional bananera Chiquita Brands comenzó a recontratar a los trabajadores que despidió tras cesar sus operaciones en Panamá hace tres meses por una huelga, según anunciaron las autoridades panameñas, este viernes 20 de septiembre.
Las recontrataciones se dan luego de que los directivos de la compañía y el presidente panameño, José Raúl Mulino, llegaron a un acuerdo a finales de agosto para el retorno de la bananera al país centroamericano.
"El ministerio hasta el día de ayer (jueves) registraba un aproximado de 500 contratos(...) nos complace mucho, son más de 500 familias que están retomando sus labores", señaló la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz.
Chiquita cerró a finales de mayo su planta de Changuinola, en la provincia caribeña de Bocas del Toro, y despidió a más de 6.000 trabajadores. Esto en medio de una huelga que semiparalizó durante semanas esa región panameña.
De acuerdo con lo previsto entre Chiquita y el gobierno de Panamá, la empresa contratará cerca de 3.000 trabajadores en una primera fase, principalmente para limpieza y mantenimiento de las fincas. Se prevén 2.000 adicionales en una segunda etapa para la producción.
Los trabajadores bananeros iniciaron el 28 de abril una huelga en contra de una reforma de las pensiones que les quitó algunos beneficios, que posteriormente les fueron restituidos tras un acuerdo con el gobierno panameño.
Durante las protestas, que se alargaron hasta finales de junio, los trabajadores bloquearon rutas en más de cuarenta puntos en Bocas del Toro, lo que causó desabastecimiento de productos básicos en esa provincia.
Gran inversión
El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, visitó las plantaciones este viernes. "Este reinicio es una cosa importante, aquí se está invirtiendo muchísimo dinero", indicó Moltó.
Añadió que "probablemente entre el mes de diciembre y el mes de enero ya comencemos a exportar". El gobierno dijo que Chiquita invertirá 30 millones de dólares para reactivar la producción de banano en 5.000 hectáreas para la exportación.
Bocas del Toro, con más de 100.000 habitantes, vive principalmente del turismo y el banano. Esta fruta es el primer producto de exportación de Panamá, y representó el 12% de las ventas al exterior en los primeros cinco meses de este año, según cifras oficiales.
FUENTE: Con información de AFP