MADRID.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará a Colombia a finales de octubre para discutir sobre "oportunidades económicas y sociales" y lucha contra las drogas, entre otros temas, según anunció este viernes el Ministerio de Exteriores colombiano en un comunicado.
"Durante el encuentro, (Blinken y la vicepresidenta y ministra de Exteriores colombiana, Marta Lucía Ramírez) tendrán la oportunidad de fortalecer la cooperación entre ambos países y abordar diversos temas de la agenda bilateral", aseveró el Ministerio en el escrito.
Las conversaciones se enmarcarán en el Diálogo de Alto Nivel entre Colombia y Estados Unidos que busca "fortalecer la cooperación" entre ambos países, en especial en materia económica.
En su escrito, el Ministerio de Exteriores defendió que este Diálogo "servirá para llevar la relación con Estados Unidos a otro nivel", enfocado en la "inversión extranjera en Colombia, robustecer el comercio, la generación de empleos, el mejoramiento ambiental, la igualdad de género, la transparencia y la reactivación económica pospandemia".
Está previsto que la cita se produzca el 20 de octubre. Este mismo viernes, Blinken se reunió con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y con el ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, para firmar un nuevo acuerdo de cooperación.
Ambos países se comprometieron a colaborar en diversos temas relacionados con la seguridad, y en especial contra el tráfico de drogas y de armas.
Esfuerzos por Venezuela
Blinken y Ramírez sostuvieron un encuentro el pasado 6 de octubre en París en el que hablaron sobre el apoyo que Washington y Bogotá brindan para la lucha por la democracia de Venezuela.
Durante el encuentro, discutieron posibles medidas para mitigar los efectos de la crisis migratoria y garantizar la seguridad económica de la región.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, informó que Blinken y Ramírez "hablaron de los actuales esfuerzos para apoyar al pueblo venezolano que trabaja por restaurar la democracia en su país", según un comunicado, informó El Nacional.
La pandemia del COVID-19 y los retos globales y regionales fueron temas que también estuvieron en la agenda del encuentro. Ambos líderes conversaron sobre migración, democracia y sostenibilidad.
FUENTE: Con información de Europa Press