lunes 6  de  enero 2025
VENEZUELA

Borges dice que orden de arresto en su contra no lo intimida

La tercera orden de arresto sobre el opositor Julio Borges lo vincularía con el "intento de golpe de Estado" de abril de 2019

BOGOTÁ.- El opositor venezolano Julio Borges afirmó que la orden de arresto dictada el lunes por el régimen de Nicolás Maduro, la tercera, es "un nuevo acto de persecución de la dictadura", pero aseguró que no se dejará "intimidar".

Para Borges "este ataque del régimen es producto de declaraciones recientes que son falsas e irresponsables".

"Esta nueva arremetida no nos intimida, vamos a seguir luchando hasta que la dictadura de (Nicolás) Maduro salga del poder y los venezolanos puedan vivir en libertad. Estamos seguros que esta dictadura tendrá fin y el pueblo venezolano será dignificado", indicó en Twitter.

https://twitter.com/JulioBorges/status/1615101019440005127

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, atribuyó el lunes la tercera orden de arresto sobre Borges a la aparición de "nueva evidencia incriminatoria" que vincularía al dirigente de Primero Justicia con el "intento de golpe de Estado" de abril de 2019.

En concreto, Saab argumentó que Borges tiene dos órdenes previas "por su participación directa en el robo del oro de la República depositado en Inglaterra y por la planificación y el financiamiento del intento de magnicidio contra el jefe del Estado".

El régimen de Maduro ha intentado recuperar 30 toneladas de oro desde octubre de 2018 que están bajo el resguardo del Banco de Inglaterra. En Londres se sigue un proceso judicial por el control de más de 1.000 millones de dólares en oro venezolano. Los adversarios sostienen que es ilegal entregárselo porque Gran Bretaña no reconoce a Maduro como presidente.

Asimismo, aseguró que Borges "hizo lobby internacional" para actuar en contra de Venezuela con el apoyo de la Administración entonces dirigida por el expresidente Donald Trump, llegando a pedir sanciones contra Caracas.

Borges -que en enero de 2017 fue designado por un año como presidente de la Asamblea Nacional, entonces de mayoría opositora- vive en Colombia en condición de refugiado luego que le abrieran dos procesos judiciales.

FUENTE: Con información de Europa Press y AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar