jueves 23  de  enero 2025
TRAGEDIA CLIMÁTICA

Brasil: inundaciones elevan número de muertes y de localidades afectadas

Autoridades reportan más de 130 fallecidos y 441 municipios afectados, mientras pronostican más lluvias torrenciales que podrían agravar daños por inundaciones

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

BRASILIA.- Las labores de rescate en el sur de Brasil no se detienen, luego de las graves inundaciones ocasionadas por las torrenciales lluvias y el desbordamiento de ríos desde hace una semana, y el número de fallecidos llega a 137 y el de damnificados a casi 2 millones, según Defensa Civil. No se ha cuantificado el número exacto de desaparecidos, hasta la fecha.

Este 11 de mayo, el organismo también reportó que la tragedia, que ha causado conmoción regional, se extiende a 441 municipios de las 497 que conforman el estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y una zona de ríos de Uruguay.

En esas localidades se registran 1,95 millones de personas afectadas, generalmente de menores recursos, lo que equivale a 17,3 % de los 11,3 millones de habitantes de este estado, considerado la cuarta entidad más próspera y el quinto con mayor Índice de Desarrollo Humano, de las 27 que conforman Brasil, incluyendo el Distrito Federal.

Las inundaciones, de enorme magnitud en el sur de Brasil, podrían incrementarse, debido a que las fuertes lluvias podrían continuar este fin de semana, según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Meteorología.

Además, prevé una alta probabilidad de que se intensifiquen los vientos y aumente el nivel del agua en la laguna de los Patos, cerca de la capital estatal, Porto Alegre, y en sus alrededores, de acuerdo con las informaciones.

inundaciones Brasil_AP.jpg

Afectados y destrucción por las inundaciones

Las autoridades de rescate informaron que más de 70.000 personas afectadas tuvieron que ser alojadas en centros de damnificados improvisados que han sido instalados en escuelas, gimnasios e iglesias, así como también otros 339.929 han sido acogidos en viviendas de familiares y amigos.

Ninguna de ellas cuenta con opciones reales para trasladarse a otros estados.

Y es que las inundaciones arrasaron con sus viviendas, como parte de algunas poblaciones que quedaron enteramente bajo las aguas, como las ciudades Canoas y Eldorado do Sul, mientras otras localidades fueron afectadas parcialmente

Se informó que Porto Alegre, la capital regional, quedó parcialmente devastada en un “mar de barro”, y Mucum ya está en planes de reconstrucción en zonas alejadas de los ríos.

Activada la solidaridad ante lluvias

Defensa Civil, en un balance, informó que en los trabajos de rescate participan 27.218 funcionarios, entre bomberos, militares y policías, que además cuentan con patrullas, aeronaves y embarcaciones con los que han logrado rescatar a más de 70.000l personas y unos 9.984 animales.

Frente a esta tragedia sin precedentes en el sur de Brasil, la solidaridad no cesa desde otros estados del país suramericano y comunidades e iglesias recaban comida y ropa para aliviar a los damnificados.

Y también desde organismos de ayuda internacional y países de la región. En Miami se organizaron centros de recolección de insumos para la enorme cantidad de brasileños afectados.

FUENTE: Con información de AP. Infobae, Diario Las Américas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar