jueves 10  de  julio 2025
MIGRACIÓN

Brasil reubica a más de 100.000 migrantes venezolanos

El plan llevó a los migrantes a más de 930 ciudades de Brasil, beneficiando a casi una cuarta parte de los 425.000 venezolanos que actualmente viven en el país

BRASILIA.- Desde hace cinco años, el Gobierno de Brasil puso en marcha un plan voluntario de reubicación de migrantes venezolanos con el objetivo de evitar una concentración excesiva en el estado fronterizo de Roraima. Según datos compartidos por las autoridades brasileñas y por Naciones Unidas, más de 100.000 migrantes se han acogido a este programa hasta la fecha.

El plan llevó a estos migrantes a más de 930 ciudades de Brasil, beneficiando a casi una cuarta parte de los 425.000 venezolanos que actualmente viven en el país. Casi ocho de cada diez beneficiarios han sido identificados como mujeres y niños.

El responsable del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Brasil, Davide Torzilli, destacó que esta estrategia "garantiza la protección y la inclusión" de los migrantes, que "pueden reiniciar sus vidas con dignidad". Además, un estudio de 2021 demostró que quienes habían aceptado la reubicación tenían mayores posibilidades de tener empleo formal, vivienda o educación.

La jefa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Stéphane Rostiaux, subrayó que esta inclusión "es clave para quienes han decidido quedarse en Brasil", con vistas también a una integración a largo plazo que permita no sólo "romper estereotipos" sino contribuir al desarrollo de las comunidades de acogida.

Según la ONU, hay más de 7,2 millones de migrantes venezolanos en todo el mundo, de los cuales 6,1 millones han recalado en países de América Latina y el Caribe.

El plan de reubicación voluntaria de Brasil se presenta como un ejemplo de buena práctica para garantizar la inclusión de migrantes y su contribución al desarrollo de las comunidades de acogida.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar