domingo 19  de  enero 2025
HACIA LAS PRESIDENCIALES

Canadá califica de crucial la confianza en elecciones de Venezuela con observación electoral

A través de su embajada en Caracas, Canadá pide al CNE de Venezuela cumplir con el Acuerdo de Barbados que establece veeduría electoral para elecciones libres

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- Canadá se une a los países que solicitan al régimen de Nicolás Maduro reconsiderar el retiro de la invitación que había extendido a la UE para la observación electoral y pide que cumpla el Acuerdo de Barbados que establece elecciones en Venezuela libres y transparentes.

En un mensaje por sus redes, la embajada de Canadá en Caracas manifiesta estar preocupado por la decisión que anunció el CNE cercano al régimen, de dejar sin efecto el llamado a la veeduría de la misión de la Unión Europea, por haber ratificado las sanciones contra Venezuela, el 13 de mayo pasado.

Canadá ratifica que las misiones de observación electoral “son cruciales para generar confianza en el proceso democrático y pide “la plena implementación” del Acuerdo que suscribieron las delegaciones de Maduro y de la oposición, junto con la representación de EEUU, en octubre de 2023.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EmbCanVenezuela/status/1796338589963313464&partner=&hide_thread=false

Canadá, por la observación en elecciones

Con esta petición, Canadá se anota en la lista de países que han solicitado al régimen de Maduro que reconsidere la decisión del CNE de revocar la invitación a la veeduría de la UE para que actúe en las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio próximo.

Tras la petición de la UE en este sentido y que fue rechazado por el CNE, también EEUU pidió “revertir inmediatamente” la decisión.

"Esta acción va en contra de los compromisos adquiridos en Barbados en octubre de 2023 para apoyar la integridad del proceso electoral", expresó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew, en referencia al Acuerdo de Barbados.

En fecha reciente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, dictaminó en su resolución 01/2024 que los observadores electorales son “defensores de derechos humanos”, toda vez que contribuyen a la protección de los derechos políticos constitucionales, como el ejercicio del voto y a poder ser elegido, así como al fortalecimiento de la democracia.

FUENTE: Con información de redes, Diario Las Américas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar