sábado 3  de  junio 2023
VENEZUELA

Canadá otorga premio póstumo de derechos humanos a indígena

Virgilio Trujillo fue activista de derechos humanos de los pueblos originarios que denunciaba la minería ilegal y la presencia de grupos armados irregulares

CARACAS.- La Embajada de Canadá en Venezuela reconoció la labor del activista indígena fallecido Virgilio Trujillo y del periodista venezolano Marco Ruiz con el Premio 2022 a los Derechos Humanos.

Trujillo era un líder del pueblo indígena Uwottuja, que denunciaba la minería ilegal y la presencia de grupos armados irregulares en el sur de Venezuela. Fue asesinado el 30 de junio pasado en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas, al sureste de Venezuela. Trujillo fue fundador y coordinador del grupo Guardianes Territoriales del municipio Autana, una instancia autónoma creada por los pueblos indígenas, para defender los territorios ante las amenazas ocasionadas por el auge extractivo y la presencia de grupos armados irregulares en comunidades habitadas por los pueblos originarios.

Virgilio Trujillo recibió más de tres impactos de bala en la cabeza, a manos de personas no identificadas, y que presuntamente, minutos antes, lo habrían obligado a abordar un vehículo.

La policía de investigación de Venezuela, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), tardó cinco días para reaccionar y enviar un “equipo de la división de Investigaciones de homicidios” para indagar sobre el asesinato. Un mes antes del crimen, la organización Alerta Venezuela ya había advertido sobre organizaciones criminales que amenazaban a los indígenas del Amazonas.

Hasta el momento no existen informes oficiales sobre el avance de las investigaciones por parte del Ministerio Público de Venezuela. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos alertó sobre la situación.

De igual manera, la Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela condenó "firmemente" el asesinato de Trujillo y reiteró el apoyo a los líderes indígenas que defienden derechos medioambientales en sus territorios y a todos los activistas por los derechos humanos.

En tanto, Ruiz, quien es secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), es un activista por la defensa de la libertad de prensa y la libertad de expresión.

"Ha sido considerado un mentor para numerosos periodistas y ha luchado contra la persecución para garantizar que los casos de periodistas desaparecidos o detenidos sean documentados y defendidos", dijo la Embajada de Canadá.

El Premio 2022 a los Derechos Humanos es otorgado a individuos y organizaciones en reconocimiento a logros sobresalientes en derechos humanos. De igual manera, busca resaltar los principios internacionales de los Derechos Humanos como prioridad de la política exterior de Canadá en la relación bilateral con Venezuela.

FUENTE: Con información de El Nacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar