MADRID— El presidente del Partido Popular español, Alberto Núñez Feijóo, ha compartido un mensaje de apoyo a la opositora venezolana María Corina Machado después de haber sido condenada la inhabilitación por parte de la Contraloría General de venezolana, asegurando que "la lucha por la democracia no debe cesar".
"Mucho ánimo, María Corina en este momento complicado para ti y para Venezuela", expresó el dirigente popular en una publicación en la red social Twitter.
Feijóo ha incidido en que la lucha por la democracia "es el mayor baluarte" para cualquier nación, incluida Venezuela, y ha instado a la opositora venezolana a que no cese en su empeño.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNunezFeijoo%2Fstatus%2F1675211163079000067&partner=&hide_thread=false
El mensaje del presidente del PP tiene lugar un día después de que el la Contraloría General de Venezuela haya decretado la inhabilitación por un periodo de 15 años de la destacada política opositora Maria Corina Machado, que no podría por tanto presentarse a futuros procesos electorales.
Recientemente se presentó como “candidato a la Presidencia de todos los españoles” en un video donde repasa su biografía política y personal.
Más sobre el candidato
Alberto Nuñez Feijóo (Orense, 1961), elegido presidente nacional del PP el pasado 2 de abril y senador desde el 25 de mayo en las Cortes Generales por designación del Parlamento de Galicia, es licenciado en Derecho y funcionario del Cuerpo Superior de la Administración General de la Xunta.
Durante su dilatada carrera política, que se inició en 1991 como secretario general técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes de la Xunta, no ha dejado de ocupar cargos de responsabilidad tanto en la administración autonómica como estatal en la que ha gestionado, primero, la sanidad española como director del Instituto Nacional de Salud (Insalud) y el servicio postal, después, como presidente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
Pero su gran salto político y gestor se produce en 2003 cuando es nombrado consejero de Política Territorial de la Xunta y, un año más tarde, vicepresidente primero del gobierno autonómico.
En enero de 2006 se convierte en líder indiscutible del PP de Galicia, y tras ganar las elecciones autonómicas en marzo de 2009 se convierte en presidente de la Xunta, cargo que revalida de forma consecutiva con cuatro mayorías absolutas—igualando la marca de Manuel Fraga--, la última en 2020 tras obtener el 48% de los votos y sacar 24 puntos de diferencia al BNG, la segunda fuerza política.
En poco más de siete meses Feijóo ha conseguido situar al PP al frente de las encuestas que le situarían como partido más votado en unas hipotéticas elecciones generales.
FUENTE: Con información de Europa Press