MANAGUA.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que los candidatos vacunales Soberana y Abdala, de origen cubano y que han sido autorizadas por la dictadura de Nicaragua para inocular a niños de entre 2 y 17 años, “no están autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, explicó Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Jarbas Barbosa también explicó que la vacunación a los niños y jóvenes debe depender de la disponibilidad de las vacunas, ya que debe priorizarse a los adultos en condiciones más vulnerables, reseña el Diario 100% Noticias.
El subdirector de la OPS también explicó que los países que ya vacunaron a los adultos y si tienen “disponibilidad de vacunas”, pueden proceder a inocular a los jóvenes, que es otro sector vulnerable que abona a la propagación del virus del COVID-19.
“La decisión de autorizar una vacuna (sin autorización y pruebas de su efectividad) en un país es una decisión de la autoridad sanitaria de cada país. La OPS no hace autorización (de vacunas) para los países”, explicó Barbas en una conferencia de prensa.
En cuanto al uso de las vacunas cubanas en Nicaragua, la OPS recordó que “cada país hace la evaluación de los documentos presentados por los productores (de vacunas contra el COVID -19) para autorizar la vacuna”, manifestó el subdirector de la OPS.
"Nosotros solo utilizamos las evaluaciones que hace el equipo de precalificación de la OMS. Entonces, para nosotros solo podemos hablar de las vacunas que ya fueron evaluadas por el quipo de la OMS y ya tuvieron y recibieron la autorización de uso de emergencia contra el COVID-19”, añadió Jarbas Barbosa.
En cuanto a la efectividad de los candidatos vacunales Abdala y Soberana frente al COVID-19, Barbas aclaró que desde la OPS se desconoce el porcentaje de protección que brindan a las personas.
“No podemos decir si son malas o buenas (…) Nosotros tenemos autorizadas las vacunas de Pfizer y Moderna para uso en niños y adolescentes. Las otras están bajo revisión (por el equipo de precalificación de la OMS)”, insistió Barbosa.
En cuanto al uso de emergencia de las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud contra el COVID-19, Barbosa aclaró que estos inoculantes “pasaron un proceso de precalificación del equipo de la OMS”.
FUENTE: Con información de Diario de Nicaragua 100%Noticias