lunes 13  de  enero 2025
CRISIS

Casi la mitad de los presos en Venezuela están desnutridos

Los calabozos policiales en Venezuela están albergando distintas enfermedades debido a condiciones de hacinamiento, problemas de salubridad y alimentación

CARACAS.- Casi la mitad de los presos en los calabozos policiales de Venezuela presentan signos de desnutrición, según una estimación hecha por la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL), por lo cual, calificó esta situación como el principal problema de salud de esta población durante 2022.

Asimismo, la UVL alertó que los centros de detención policiales están albergando distintas enfermedades debido a las condiciones de hacinamiento, problemas de salubridad y alimentación.

"La desnutrición continuó siendo durante el año 2022 el principal problema que se encontró (...) alcanzando el 49,54% de los 432 casos identificados. En segundo lugar, encontramos la tuberculosis con 71 casos (16,44%)", dijo la ONG.

Los calabozos, que en principio fueron pensados para detenciones preventivas, se han convertido en cárceles debido al retardo procesal de la justicia, lo que provoca un hacinamiento del 334,55%.

La falta de alimentos y medicinas es un problema que afecta a los detenidos y sus familiares, quienes deben llevar alimentos, medicinas y productos de limpieza hasta los calabozos. En algunos casos, los familiares deben pagar a los funcionarios policiales para poder llevar alimentos o medicinas a los detenidos, lo que puede llegar a costar hasta 1.500 dólares en casos de emergencias de salud o trámites legales.

En medio de esta situación, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció que en la llamada cárcel de Vista Hermosa, en Bolívar (sur), unos 400 internos duermen a la intemperie o comen de la basura por no cumplir con el pago del "impuesto" que deben pagar a los "pranes", líderes de los reclusos.

La desnutrición y la tuberculosis son las principales causas de muerte en los calabozos y cárceles venezolanas desde hace cuatro años. Durante el 2022, 72 detenidos murieron por enfermedades, la mayoría por estas dos condiciones, según UVL. El OVP cifró los fallecidos por enfermedades en 50.

Las autoridades penitenciarias no han emitido ningún comunicado oficial al respecto. La situación en los calabozos y cárceles de Venezuela es crítica y requiere de la atención urgente de las autoridades para garantizar los derechos humanos de la población detenida.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar