MÉXICO.- EFE
Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijeron a Efe que el diálogo continuará el próximo lunes en Guatemala a propuesta de la canciller Claudia Ruiz Massieu, luego de que la reunión celebrada el martes en esta capital terminara sin acuerdo
MÉXICO.- EFE
La próxima reunión de los países centroamericanos para abordar una solución a la crisis de la migración cubana se llevará a cabo el próximo lunes en Guatemala, confirmaron hoy fuentes oficiales.
Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijeron a Efe que el diálogo continuará el próximo lunes en Guatemala a propuesta de la canciller Claudia Ruiz Massieu, luego de que la reunión celebrada el martes en esta capital terminara sin acuerdo.
Dicho encuentro realizado a puerta cerrada culminó sin éxito debido a que Guatemala mantiene su posición de no dejar ingresar a su territorio a los más de 8.000 cubanos varados en Costa Rica, de acuerdo con el Gobierno costarricense.
La reunión en suelo mexicano fue organizado tras el descontento de algunos asistentes a la cumbre de jefes de Estado del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) el pasado viernes en El Salvador, por no encontrar una solución regional a la crisis de los inmigrantes.
A razón de esto, el mandatario costarricense, Luis Guillermo Solís, abandonó la cumbre y anunció el retiro del país de las actividades políticas del Sistema.
Desde el 14 de noviembre Costa Rica ha otorgado casi 8.000 visas de tránsito a inmigrantes cubanos que llegaron vía terrestre por la frontera con Panamá y que no han podido continuar su ruta por el cierre de la frontera nicaragüense.
El Gobierno anunció el pasado viernes que no entregará más visas porque la capacidad para albergar a los inmigrantes cubanos llegó al límite nacional, por lo que quienes sean descubiertos de manera irregular en territorio costarricense serán deportados.
La crisis se generó desde el 15 de noviembre cuando Nicaragua impidió el ingreso a estos inmigrantes aduciendo riesgos a la seguridad y la soberanía.
Además, acusó a Costa Rica de "provocar y manipular" la situación para legitimar las políticas migratorias estadounidenses, las cuales otorgan grandes beneficios a los cubanos que lleguen a ese país de manera irregular.
LEA TAMBIÉN: