martes 30  de  septiembre 2025
MÉXICO

Claudia Sheinbaum celebra acuerdo con EEUU, pero reconoce solo la urgencia sobre tráfico de armas

La presidenta de México desestimó el tema de las drogas acordado con el secretario de Estado Marco Rubio. “Dije que lo primero a discutir son las armas”, afirmó

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CIUDAD DE MÉXICO.-Durante su habitual conferencia de prensa, la presidenta de México Claudia Sheinbaum calificó de “muy importante” el acuerdo pactado con el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, pero enfocó su reconocimiento solo al tema del tráfico ilegal de armas que provendría desde territorio estadounidense por la frontera común.

El tema de las drogas y los carteles mexicanos quedaron fuera de la declaración.

“Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacia México”, señaló la presidenta según reporte de medios.

El 3 de septiembre pasado, Sheinbaum y Rubio formalizaron en una reunión un protocolo “histórico” de “cooperación bilateral en materia de narcotráfico y contrabando de armas hacia México, así como el intercambio de inteligencia, según se informó.

“La cooperación con México en materia de seguridad "respeta la integridad (territorial), la soberanía de ambos países", dijo Rubio a los periodistas tras la reunión de alto nivel.

Acuerdo con EEUU, seguridad de México

Durante su encuentro con periodistas. Sheinbaum explicó que alrededor del 75% de las armas que son incautadas en México provienen del país vecino.

Destacó el uso del sistema de rastreo eTrace, administrado por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), que permitirá ubicar el fabricante y procedencia de cada arma, lo cual pondría fin a operativos fallidos del pasado y a la llegada de armas a organizaciones de delincuencia organizada.

“Ahí donde se encuentran armas estadounidenses que entraron ilegalmente (…) se podrá hacer la trazabilidad de dónde vino, quién la vendió”, insistió Sheinbaum al focalizar el tema que “toca” la responsabilidad de EEUU.

Según medios, esta plataforma de intercambio de información estaría destinada también a identificar cargamentos de drogas por vía aérea, y tráfico de combustible que es uno de los escándalos de corrupción que sacude a México en la actualidad y que involucta al Servicio de la Marina (SEMAR)

Pero la presidenta no abordó estos temas.

“Siempre dicen en Washington que lo central son las drogas o los flujos migratorios, pero ahora dijimos que lo primero que se tiene que discutir son las armas”, enfatizó Sheinbaum ante la insistencia periodística sobre el tema de la seguridad.

FUENTE: Con información Infobae, agencias, Redacción DLA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar