martes 30  de  septiembre 2025
REPORTE

El régimen cubano está en el peor nivel del Informe de Trata de Personas 2025

El Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que la dictadura de La Habana utiliza su poder "para explotar a su población"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El Departamento de Estado de Estados Unidos volvió a incluir al régimen de Cuba en la categoría más severa de su Informe sobre la Trata de Personas 2025, al señalar que mantiene una "política o patrón" de trata vinculada al trabajo forzado en las misiones médicas y otros sectores estatales.

Cuba figura entre los 13 países sancionados en el documento bajo la clasificación de Tier 3 (nivel tres), reservada para los gobiernos que no cumplen con los estándares mínimos de la Ley de Protección de las Víctimas de la Trata (TVPA, por sus siglas en inglés) y que, además, no muestran esfuerzos significativos para alcanzarlos. El informe enfatiza que esta clasificación no se basa en la magnitud del problema en cada país, sino en la ausencia de acciones efectivas de sus gobiernos para enfrentar la trata, reseña el portal web Diario de Cuba.

Según el reporte, algunos gobiernos en el nivel tres no solo fallan en combatir el delito, sino que participan directamente en él. Cuba es uno de los casos documentados como "trata auspiciada por el Estado", específicamente mediante programas médicos en el exterior que han sido denunciados por prácticas coercitivas y abuso de los procesos legales. Estas misiones, que en 2022 generaron ingresos por 4,900 millones de dólares para el régimen, son descritas como la principal fuente de explotación laboral controlada por el Gobierno.

Las sanciones que Washington podría establecer contra los gobiernos con esta clasificación incluyen la restricción de asistencia exterior no humanitaria ni comercial, la limitación de licencias de venta de equipamiento militar, la exclusión de programas de intercambio educativo y cultural, así como la posibilidad de que la Administración estadounidense instruya a sus representantes en organismos multilaterales —como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional— a votar en contra de préstamos o apoyos financieros.

El documento advierte además que, en países como Cuba, los funcionarios utilizan su poder "para explotar a su población", mediante trabajo forzado en sectores económicamente estratégicos, como los proyectos estatales en el extranjero, o incluso como método de castigo y discriminación.

El secretario de Estado, Marco Rubio, subrayó en la red social X: "La trata de personas es un delito devastador que enriquece a las organizaciones criminales transnacionales y a los regímenes inmorales y antiestadounidenses. El Informe sobre la Trata de Personas promueve la rendición de cuentas, protege a los trabajadores estadounidenses y defiende a nuestras comunidades".

El reporte también indica que 2025 registró el mayor número de condenas por trata laboral a nivel global, aunque advierte que los tratantes continúan adaptando sus métodos y que la complicidad oficial sigue siendo uno de los principales obstáculos para erradicar este crimen.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecRubio/status/1972743032274550817&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Diario de Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar