MIAMI.-A tres semanas de la Navidad, D Frente, una coalición democrática de concertación de actores civiles y políticos cubanos que procura la refundación de la República, envió este martes 6 de diciembre una misiva al papa Francisco, quien en, al menos una ocasión, ha romantizado a la Cuba castrista y ha hablado de su relación 'humana' con Raúl Castro, responsable de la dictadura que mantiene cientos de presos políticos.
No obstante, el mensaje de los peticionarios es conciliador. Con estas palabras comienza la carta: “Su Santidad, Papa Francisco (...) José Martí, el Apóstol de todos los cubanos, escribió ‘el dolor del presidio es el más rudo, el más devastador de los dolores, el que mata la inteligencia, y seca el alma, y deja en ella huellas que no se borrarán jamás’”. Y a continuación explica que en el Mensaje de los Obispos Católicos de Cuba, para preparar la Navidad, estos abogan por la liberación de los presos políticos, que ya suman centenares en el contexto actual de represión a las protestas ciudadanas.
Asimismo, la misiva detalla que los obispos cubanos reconocen cuánta alegría traería para sus familias y pueblo en general saber que, en esta Navidad, a un buen número de quienes guardan prisión se les otorga la libertad para que retornen a sus hogares, se reinserten en la vida habitual e inicien así el nuevo año.
“A Su Santidad le pedimos que ejerza sus buenos oficios para lograr la libertad de los presos políticos cubanos. La criminalización por el Gobierno cubano del ejercicio de Derechos Humanos universalmente reconocidos, como la libertad de expresión, de asociación y de protesta pacífica, ha colocado en prisión a cientos de nuestras hermanas y hermanos”, insisten los autores del documento.
Carta D Frente al Papa Francisco.pdf
Bajo el liderazgo del intelectual Manuel Cuesta Morúa, quien ha padecido numerosos arrestos y actos de repudio a lo largo de su vida política y como defensor de derechos humanos, estos cubanos nucleados en D Frente, individuos políticos plurales escriben a la máxima dirección de la Iglesia Católica inspirados en la máxima martiana de «Con todos y para el bien de todos», lo que va en sintonía con uno de los principales objetivos del frente: “la liberación de los presos políticos cubanos”.
Desde el 11 de julio, junto a la ONG Cubalex, el grupo de trabajo Justicia 11J se ha dedicado a documentar la respuesta estatal a las manifestaciones que se han mantenido tras el estallido social de julio de 2021 hasta lo que va del 2022. Según las cifras más recientes del grupo, se registran detenciones 1.771 personas, 758 personas continúan en prisión y 706 han sido juzgadas. Son 963 personas presas y condenadas o pendientes a juicio.