BOGOTÁ.- La agencia de noticias AFP cifró este martes en once los desaparecidos y en seis los heridos tras la caída de un helicóptero militar del Ejército de Colombia reportado depaparecido en la mañana de este martes.
BOGOTÁ.- La agencia de noticias AFP cifró este martes en once los desaparecidos y en seis los heridos tras la caída de un helicóptero militar del Ejército de Colombia reportado depaparecido en la mañana de este martes.
La aeronave UH-60 Black Hawk se encontraba desaparecida desde la madrugada del martes en una zona del departamento del Vaupés, al sureste de Colombia, informó el Ejército.
Las autoridades encontraron el helicóptero en un tramo del río Inírida, en el departamento de Guaviare, donde operan rebeldes de las antiguas FARC que siguieron en armas tras la desmovilización del grueso de combatientes en el marco del acuerdo de paz de 2016.
Según el Ejército colombiano, la aeronave participaba en una operación contra las llamadas disidencias de las FARC en un área donde también hay narcocultivos.
Un reporte de momento24.co refiere que sobre las 11:00 de la mañana de este martes, hora local, el helicóptero había sido encontrado en una zona selvática.
El medio de prensa cita un comunicado del Ejército de Colombia según el cual se confirma el hallazgo del helicóptero UH-60 Black Hawk, en un tramo del río Inírida.
En el lugar donde el helicóptero se precipitó, explica el comunicado, el personal que se encuentra en el área informó que la aeronave eran transportaba 17 integrantes del Ejército Nacional, de los cuales seis resultaron heridos y 11 se encuentran desaparecidos.
Los heridos fueron evacuados por aire primero al municipio de Mitú y luego a la capital del papis en un avión ambulancia de la Fuerza Aérea Colombiana, para recibir atención médica especializada.
Según reportó inicialmente la agencia AP, un comunicado la entidad castrense informó que desde las 3 de la madrugada se había perdido comunicación con el helicóptero militar UH-60 Black Hawk que realizaba una operación de apoyo en una zona del departamento de Vaupés, tras lo cual se activaron inmediatamente los protocolos de búsqueda para la ubicación de la aeronave.
El Ejército no descartó entonces que se tratase de un accidente y valoró la tesis de un posible atentado por parte de grupos armados irregulares. La guerrilla Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) operan en esa región.
La nota publicada en momento24.co refiere que, según el comunicado militar, la comisión de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional se encuentra en el lugar del incidente para realizar las investigaciones correspondientes con el fin de determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron los hechos.
El Ejército Nacional mantiene comunicación permanente con las familias de los implicados en el lamentable suceso y permanece atento para brindar todo el apoyo que requieran, dice finalmente la nota.
Actualizado martes 21 de julio, 2:23 pm
FUENTE: Con información de AP. AFP y medios locales