Las fuerzas colombianas detuvieron este martes en el departamento de Cauca a Fernando Israel Méndez, conocido como "El Indio", jefe de Dagoberto Ramos, columna disidente de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia( FARC).
Las fuerzas colombianas detuvieron este martes en el departamento de Cauca a Fernando Israel Méndez, conocido como "El Indio", jefe de Dagoberto Ramos, columna disidente de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia( FARC).
En una operación llevada a cabo por el Ejército y la Fuerza Aérea colombiana, los efectivos lograron ubicar el campamento de El Indio, que ha sido arrestado junto a otras cinco personas, entre ellas un menor de edad, tal y como ha informado la Policía Judicial al diario 'El Tiempo'.
La operación fue llevada a cabo en la vereda Guásimo, en Caloto, donde operaba este grupo de disidentes, dedicados en gran medida al narcotráfico y la extorsión. El historial criminal del jefe de la columna Dagoberto Ramos se remonta a hace más de 20 años y se le vincula con la masacre del 29 de octubre de 2019 en Tacueyó, donde fueron asesinadas cinco personas, entre ellas la líder indígena Cristina Bautista.
El presidente de Colombia, Iván Duque, no tardó en resaltar la importancia de su detención y aseveró en su cuenta de Twitter que el Gobierno "sigue dando golpes al crimen organizado que se dedica al narcotráfico y al asesinato de líderes sociales".
El general Marco Vinicio Mayorga Niño, comandante de la Tercera División del Ejército, dijo que "El Indio" es sindicado de perpetrar masacres y homicidios de líderes sociales y campesinos en el norte de Cauca". Mayorga ha confirmado que el menor de edad ha resultado levemente herido y que ha sido atendido por los efectivos del Ejército.
"Según la información recaudada, se conoció que 'El Indio' había amenazado a los exintegrantes de las FARC que están ubicados en Monterredondo, en Miranda", explicó.
Los detenidos han sido trasladados a Popayán, si bien el menor de edad ha sido puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
FUENTE: EUROPA PRESS