BRASILIA — Una comisión del Senado brasileño recomendó el martes que el presidente Jair Bolsonaro enfrente acusaciones penales por acciones y omisiones relacionadas con el segundo mayor número de muertes por COVID-19 en el mundo.
BRASILIA — Una comisión del Senado brasileño recomendó el martes que el presidente Jair Bolsonaro enfrente acusaciones penales por acciones y omisiones relacionadas con el segundo mayor número de muertes por COVID-19 en el mundo.
La comisión pretende responsabilidar a Bolsonaro por las muertes del COVID-19. La votación de 7 a favor y 4 en contra de los integrantes de la comisión puso fin a su investigación de seis meses sobre el manejo de la pandemia por parte del gobierno, y pide que los fiscales lleven a Bolsonaro a juicio por supuestos cargos que van desde la charlatanería y la incitación al crimen hasta el uso indebido de fondos públicos y crímenes contra la humanidad.
El senador Omar Aziz, presidente de la investigación, dijo que entregará ésta al procurador general el miércoles por la mañana.
Como se preveía, 7 de los 11 senadores que investigaron la gestión del gobierno avalaron el texto presentado por el senador Renan Calheiros la semana pasada, y que también pedía inculpar a otras 77 personas, incluyendo varios ministros y exministros, tres de los hijos del mandatario y a dos empresas.
Tras seis meses de tensas sesiones en una pequeña sala del Senado en Brasilia analizando lo que consideran "acciones y omisiones" del gobierno, la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) aprobó el informe que recomienda inculpar al mandatario de una decena de delitos, entre ellos "crímenes contra la humanidad", y hasta favorecer una epidemia que resultó en muerte y "charlatanismo".
Más de 600.000 personas han muerto de COVID-19 en Brasil. Bolsonaro ha negado haber cometido delito alguno.
El coronavirus ha causado más de 244 millones de contagios y casi cinco millones de muertos en el mundo desde que el virus apareció en China. Estados Unidos es el país con mayor número de muertes con 738 mil y más de 45 millones de contagios.
FUENTE: Con información de AFP y AP