miércoles 13  de  agosto 2025
DEMOCRACIA

Consejo para la Transición Democrática en Cuba forma el proyecto "Siro del Castillo In Memoriam"

Del Castillo fue una figura prominente y multifacética. Ejerció como Secretario Ejecutivo de la Solidaridad de Trabajadores Cubanos y fue miembro activo del Partido Demócrata Cristiano

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba constituyó formalmente el proyecto "Siro del Castillo In Memoriam", en colaboración con la Solidaridad de Trabajadores Cubanos.

La iniciativa, que está bajo la coordinación de Fernando Palacio Mogar, busca honrar la memoria de Siro del Castillo, una figura fundamental en la lucha por la democracia en Cuba, cuya vida y legado sirven de inspiración para los miembros del Consejo y otros activistas.

Del Castillo fue una figura prominente y multifacética. Ejerció como Secretario Ejecutivo de la Solidaridad de Trabajadores Cubanos y fue miembro activo del Partido Demócrata Cristiano. Además, fue cofundador de diversas plataformas cívicas como la Mesa de Unidad de Acción Democrática, el Consenso Cubano y el propio Consejo para la Transición Democrática. A lo largo de su vida, se destacó como un incansable defensor de los derechos humanos, los inmigrantes y, en particular, los trabajadores, convirtiéndose en un modelo de integridad, amor y humildad para muchos.

Una de las características más importantes de Siro del Castillo era su aversión al protagonismo y su deseo de no recibir homenajes. Él creía firmemente que su legado debía basarse en la acción constante y en el trabajo presente. Su mayor anhelo era la unidad de todos los que compartían el propósito democrático. Fue un luchador conocido por todos los activistas por la democracia en Cuba, pero sin la pretensión de tener un nombre o un lugar especial en la historia, siempre enfocado en el esfuerzo colectivo.

A pesar de su humildad y su falta de interés en los homenajes, el Consejo para la Transición Democrática en Cuba considera que es su deber honrar a un hombre que dedicó lo mejor de sí a la causa desde los 17 años, incluso sufriendo prisión. El proyecto no busca crear un pedestal para él, sino que lo conciben como una inspiración y un modelo para los activistas. Su objetivo es emular su espíritu y construir con la benignidad que los tiempos actuales requieren para avanzar hacia la democracia.

Para los miembros del Consejo, el proyecto es una oportunidad para contribuir a esta idea y recordar al amigo que fue Siro para todos. La iniciativa los convoca a seguir trabajando con la imitación humilde de un trayecto fecundo, el cual se basaba en cuatro intersecciones vitales: los derechos, el coraje, la ética y la estética. En esencia, el proyecto busca mantener vivo su legado a través de la acción y la dedicación a los mismos valores por los que él luchó.

FUENTE: Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar