El sucesor designado Miguel Díaz-Canel prometió una solución, aunque "lenta", a la "situación tan adversa" en Cuba en una reunión en la que recurrió a varias consignas para abordar la crisis energética e intentar aplacar el malestar del pueblo por los continuos apagones y los cuestionamientos que desde dentro de la sociedad se están haciendo a la cúpula de poder, reseña DIARIO DE CUBA.
En una reunión desde el Palacio de la Revolución con los gobernadores de las provincias, resumida por la página de la Presidencia, Díaz-Canel señaló que las autoridades deben informar con tiempo a la población sobre las interrupciones energéticas.
"Es importante la precisión con que nosotros informemos la programación de esos apagones y la velocidad con que seamos capaces de avisar sobre cualquier situación imprevista que se dé, para que las personas tengan capacidad de maniobrar y de reordenar sus vidas", dijo.
Afirmó que "los apagones se van a mantener en los próximos días" por las roturas de plantas, déficit de combustible para la generación distribuida y los mantenimientos que se están realizando de cara al verano, y en medio de altísimas temperaturas.
"Podemos asegurar a nuestro pueblo que lo que más hoy nos provoca toda esta situación es el recrudecimiento del bloqueo, que sigue permanente, sigue intocable. Esas afectaciones no son ocasionadas por negligencia, ni por despreocupación, ni porque exista la intención de molestar o de no atender cada problema", dijo Díaz-Canel.
DIARIO DE CUBA sostiene que el gobernante ha sido duramente cuestionado en los últimos días por madres y padres cubanos tras la contundente denuncia pública de la joven Amelia Calzadilla de la miseria con que se vive la Isla. Calzadilla señaló a los altos dirigentes por situaciones que hacen más difícil la convivencia familiar.
En tal sentido, Díaz-Canel dijo este martes: "Nos complica aún más la situación una mala respuesta de un funcionario público o la incompetencia de una institución, el mal tratamiento de un funcionario o de una institución ante un problema de la población, de una sola persona, o de una familia".
"Nuestra vida cotidiana es difícil, se desarrolla en un contexto mundial complejo, en un mundo que está viviendo en crisis, con una guerra de una envergadura que aún no podemos saber hasta dónde va a llegar, y para nosotros se suma un bloqueo recrudecido. Pero entre todos, estamos trabajando. Entre todos con ese trabajo, con ese esfuerzo y con esa resistencia creativa podemos salir adelante. Entre todos necesitamos ahorrar, entre todos nos tenemos que apoyar, y tiene que primar la solidaridad", pidió Díaz-Canel.
"En medio de una situación tan adversa sería irresponsable decir que los resultados van a llegar de golpe, pero de lo que sí estamos seguro es de que los resultados, aunque sean lentos, van a llegar porque se está trabajando mucho", sostuvo.
En palabras del gobernante, en medio de la situación que está viviendo el país "no se puede permitir, ni tolerar el comportamiento apático en ningún dirigente".
"Tenemos que estar pendientes a cualquier insatisfacción de la población para de inmediato atender, explicar, argumentar y, donde se pueda, resolver. Nosotros tenemos que ganar siempre con la verdad", dijo Díaz-Canel.
"Tenemos la convicción de que siempre vamos a vencer, aun en la peor de las situaciones; tenemos capacidad y lo vamos a hacer", prometió.
DIARIO DE CUBA subraya que aparte de las escaseces de todo tipo que sufren los cubanos, ahora mismo lo que pone más precariedad a la vida cotidiana en la Isla son los apagones. La luz al final del túnel no se ve con los anuncios de la estatal Unión Eléctrica, de que los cortes de energía se van a extenderse durante 13 días.
"La Unión Eléctrica pronostica apagones durante todo el día y la madrugada de hoy. Digo apagones porque afectaciones es un eufemismo. La situación de los cortes de energía debe extenderse durante 13 días, pues tras el arranque de Felton hay que hacer trabajo también en la Guiteras. El lunes, el déficit de energía en Cuba superó los 600 MW y no se pronostica una mejoría en corto período", publicó el periodista de la televisión estatal Lázaro Manuel Alonso.
Los apagones irritan cada vez más a la población cubana. Este mismo martes en la noche, a ritmo de conga, golpes de metales y un coro multitudinario de "¡ponme la corriente, pinga!", estudiantes universitarios de una beca en Camagüey protagonizaron una fuerte protesta.
FUENTE: DIARIO DE CUBA