
Con 34 años operando en Venezuela, Cargill se sumó a una larga lista de empresas extranjeras que abandonan el país debido a la crisis económica y política
Tras 34 años de operaciones en Venezuela la compañía informó la venta de sus plantas de producción de harina de trigo, pastas, aceite, grasa vegetal, sal y alimentación animal.
Sin precisar lo que motivó la salida de la nación sudamericana, Cargill dijo en un comunicado que los activos serán adquiridos por un grupo de inversionistas representado por el fondo Phoenix Global Investment y el Grupo Puig como operador local. La empresa no precisó el monto de la operación ni cuándo se concretará.
“La venta busca asegurar la continuidad de las operaciones en el país, el acceso a los productos y servicios de calidad... contando con la continuidad de la gerencia y de los empleados”, agregó el escrito de Cargill.
Agregó que mientras se completan las negociaciones continuará operando las plantas.
Cargill se suma a una larga lista de empresas internacionales que han salido de Venezuela en los últimos años y que incluye a AT&T, Kellogg Co., General Motors, Bridgestone, Kimberly-Clark, Clorox y General Mills.
Venezuela atraviesa una severa recesión que se ha extendido por seis años y una hiperinflación de cuatro dígitos que ha forzado la migración de más de 10% de la población.