
Julio Borges señaló que la invasión de Cuba en Venezuela se expresa en todos los sectores de la sociedad del país.
CARACAS.- El comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, se pronunció este miércoles sobre la relación entre Cuba y Venezuela en el área de telecomunicaciones. Señaló que Venezuela ha gastado más de 5.000 mil millones de dólares en contratos con empresas cubanas y que fue La Habana quien se encargó de construir la red de telecomunicaciones del Estado.
“Venezuela ha pagado más de 5 mil millones de dólares a empresas cubanas en el sector de las telecomunicaciones. La penetración de Cuba es tal en nuestro país que fueron ellos quienes se encargaron de construir la red de telecomunicaciones del Estado. Es este un ejemplo palpable del saqueo y el control cubano”, subrayó, informó el Centro de Comunicación Nacional, portal informativo de la presidencia encargada de Venezuela.
El representante de la política exterior del gobierno encargado aseveró que la invasión cubana se expresa en todos los sectores de la sociedad y reveló algunas de las empresas que participan en el sector de las telecomunicaciones.
“Empresas cubanas como Copextel y Cubatel han tenido un papel protagónico en estos contratos. La penetración de Cuba está no solo en telecomunicaciones, también en identidad, cultura, salud, inteligencia militar, economía y por supuesto, política. Cuba es ese elefante en el cuarto, esa mano invisible detrás de todo, que se empeña en sostener a Maduro en el poder”, sostuvo.
Asimismo, manifestó que la dictadura de Maduro ha derivado en un Estado criminal sostenido por Cuba, Irán y el crimen organizado. “Venezuela ya no es una dictadura solamente, se trata de un Estado criminal con una agenda antioccidente, que es sostenido por Cuba, Irán y el crimen organizado. Es, verdaderamente, una amenaza que está socavando subterráneamente la paz y seguridad del hemisferio”.
Borges calificó como fundamental reconstruir la presión interna para que esta, junto a la presión internacional, pueda fracturar a la dictadura.