CARACAS.- El vocero del chavismo Diosdado Cabello denunció en su programa Con el Mazo Dando sobre una supuesta estrategia mediática contra el régimen de Nicolás Maduro, afirmando que “medios de comunicación como el New York Post publican publicidad pagada”.
El segundo de a bordo del régimen chavista se refirió específicamente a dos publicaciones de ese medio estadounidenses, en torno al reconocimiento que hace Trump del liderazgo de María Corina Machado en la región y sobre una investigación del Cartel de los Soles.
Esos artículos son “publicidad pagada para atacar a nuestro país”. Señaló Cabello quien dijo que el objetivo apuntó a influir en la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos.
Cabello mencionó dos publicaciones recientes del New York Post. La primera, según dijo, afirmó que Donald Trump planeó trabajar con varios líderes regionales, entre éstos María Corina Machado.
En un movimiento que podría redefinir la política exterior de Estados Unidos, el presidente Donald Trump está considerando formar alianzas estratégicas con destacados líderes de América Latina, incluyendo a la líder opositora venezolana María Corina Machado, dijo una fuente de la Casa Blanca
“Esto va a ser parte de un giro más amplio para alejarse de los conflictos en Europa y hacia un giro hacia la construcción de alianzas en América Latina y en el hemisferio occidental”, dijo la fuente, mencionando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, al presidente de Argentina, Javier Milei, y a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado Parisca, como posibles beneficiarios, publicó el diario New York Post.
La segunda publicación expuso una investigación del FBI sobre el “Cartel de los Soles”, descrito como una banda criminal.
La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) intensificó las investigaciones contra el Cartel de Los Soles por sus vínculos con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, según publicó New York Post.
“Cualquiera que tenga dólares empapados de sangre en el bolsillo debería estar preocupado", comentó al periódico neoyorquino una fuente familiarizada con las discusiones del FBI, quien afirmó que empresarios, financistas y otros carteles vinculados se enfrentarán a posibles acciones judiciales en EEUU”.
El Cartel de Los Soles no está etiquetado como una organización terrorista extranjera, pero el Departamento de Estado capturó en febrero a ocho redes criminales que operan en Estados Unidos con esa etiqueta, incluidos miembros del Tren de Aragua, señaló New York Post.
Una segunda fuente consultada, aseveró que el objetivo del FBI es desmantelar «todo el sistema financiero y la organización» de esos grupos.
El dirigente chavista sugirió que ExxonMobil financió estas notas a través de lobbies y agentes de prensa. “La nueva estrategia incluye usar nuevos medios, nuevos periodistas que actúen en forma independiente, pero apostarán sobre todo a medios estadounidenses con el objetivo de darle un aire de veracidad y credibilidad a supuestos artículos de prensa”.
FUENTE: LA PATILLA