viernes 17  de  marzo 2023
REPRESIÓN

Cuba: Denis Solís, a prisión por ser un artista libre

Los integrantes del Movimiento San Isidro denuncian el proceso acelerado contra Denis Solís y la represión hacia quienes piden su libertad en La Habana, Cuba

Por REDACCIÓN

"En el Barrio de San Isidro, Denis Solís González fue detenido violentamente en plena calle el lunes 9 de noviembre. En el transcurso de solo tres días lo llevaron a la estación policial de Cuba y Chacón, de ahí al VIVAC y luego a Valle Grande", comenzó el comunicado en Facebook.

Los integrantes de este movimiento y otros miembros de la sociedad civil protestaron por tres días en la estación de Policía de Cuba y Chacón para exigir la liberación de Solís. Varios de ellos fueron detenidos de manera arbitraria.

"La violencia y el abuso de poder se han convertido en norma en Cuba y hemos vivido un ascenso desmedido en los últimos meses, en los que el Estado se ha aprovechado de la situación excepcional que representa la pandemia del coronavirus", apuntó.

El Movimiento San Isidro denunció que a Solís no le permitieron llamar a su familia y los oficiales de la Seguridad del Estado incurrieron en múltiples violaciones al allanar su casa en dos ocasiones para intimidar a sus familiares y llevarse el teléfono del activista. Los agentes informaron que abrirían una causa por drogas y se llevaron unos zapatos sin levantar un acta de ocupación.

Denis Solís y su tatuaje de Cambio Cuba. DENIS SOLÍS FACEBOOK nov 2020
Denis Solís y su tatuaje de Cambio Cuba.

Denis Solís y su tatuaje de Cambio Cuba.

Solís ya sufría amenazas, ofensas y vigilancia en su vivienda antes de ser arrestado. En octubre se tatuó las palabras Cuba, cambio y libre en su cuerpo.

Un policía de la estación de Cuba y Chacón informó a la activista Anamely Ramos el viernes 13 que el opositor fue sometido a un juicio por desacato y cumplía sanción en Valle Grande.

"En solo tres días un ciudadano de este país fue violentamente arrestado sin cargos, trasladado a tres instituciones de las fuerzas represivas y procesado por una causa construida. Todo esto, además, ocurrió sin permitírsele una sola llamada telefónica", insistió el comunicado.

Los integrantes de este movimiento compararon esas violaciones de los derechos humanos en Cuba con lo que sucedía en "la Rusia stalinista de las Grandes Purgas" y viola la constitución de la Isla.

"Si permitimos que un atropello de esta escala proceda en Cuba, ¿qué recurso le queda entonces al ciudadano cubano para enfrentarse a un poder que arremete ciegamente una y otra vez, como una bestia ciega, ante los cuestionamientos más elementales no ya del ciudadano cubano que se piensa a sí mismo como ciudadano cubano, sino de los seres humanos y por tanto sociales que viven en Cuba y que se piensan a sí mismos como seres humanos y por tanto sociales?", cuestionó.

El Movimiento San Isidro reiteró que "la escalada de violencia se ha mantenido por tres días consecutivos. Luego de cada detención, hemos vuelto una y otra vez, incluso de madrugada, para seguir exigiendo de manera pacífica la liberación de Denis".

"Denunciamos el desamparo en el que nos encontramos ante la impunidad ilegítima de la Seguridad del Estado. Denunciamos la arbitrariedad de la causa construida a Denis Solís y todas las violaciones ocurridas en su proceso. Exigimos su inmediata liberación. Lo exigimos de manera pacífica con la poesía como espada. La poesía la haremos todos", concluyó el comunicado.

La asociación civil argentina Cultura Democrática y otras organizaciones internacionales condenaron los arrestos y persecución a los activistas independientes en Cuba. En las redes sociales los opositores tacharon este mes como noviembre negro.

Por su parte, el opositor Félix Llerena compartió en Facebook un video con una canción de Denis que denuncia la represión en Cuba.

"Puede ser que me metan a la celda por el peso de mi voz, pero necesité el valor para decir la verdad. Esta es una de las frases de una de las canciones de #DenisSolís, un joven cantante cubano que #HOY ha sido condenado a 8 meses de prisión por simplemente ser un artista libre", comentó Llerena en su perfil.

Félix

FUENTE: Con información de Diario de Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar