LA HABANA.- Daisy Rodríguez Alfonso, presa política del régimen de Cuba y paciente con VIH, está en delicado estado de salud y sin atención médica en la prisión Panamá, donde paga condena impuesta por la dictadura debido a su participación en las protestas populares del 11 de julio de 2021.
Según sus allegados Rodríguez presenta un crítico estado de salud debido a que no es atendida para ninguna de sus dos patologías: cáncer de cuello uterino y VIH. Y además su cuadro clínico se agrava con una desnutrición en grado 1.
La revista Alas Tensas alertó, a través de sus redes sociales, la grave situación en la que se encuentra la presa política, al no recibir tratamiento de antirretrovirales.
"El régimen cubano no le ofrece ni siquiera la posibilidad de una licencia extrapenal, aún sabiendo que su vida corre peligro en prisión”, señala la revista.
Alas Tensas pidió a la comunidad internacional y la ciudadanía visibilizar el caso de Daisy Rodríguez Alfonso.
“Es una cubana que no cometió ningún delito, sólo ejerció su derecho a la libertad de expresión”, destaca la publicación.
En octubre del 2022 la plataforma defensora de los derechos de la mujer YoSíTeCreo en Cuba exigió la liberación de Daisy.
Presos políticos del régimen
La ONG Prisoners Defenders actualizó en su informe mensual la lista de presos políticos en la que se incluyeron 14 nuevos arrestados por disentir de la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba. Como cifra total, en la isla permanecen recluidas 1.047 personas por motivaciones políticas.
"Este mes de julio, otros 14 Convictos de Conciencia engrosan nuestra lista de presos políticos. Desde enero de 2023, la media de presos políticos que entran en nuestra lista es de 17 al mes, más de tres veces más que las cifras desde 2018 hasta julio de 2021, momento en el que todo cambió, al levantarse un pueblo entero hastiado por la represión que causa maltrato y miseria", reseña Prisoners Defenders en su informe.
En el documento se detalla que los arrestados son personas de núcleos familiares civiles que no militan en toldas políticas en grado alguno. "Y tal y como como demostramos con nuestro Primer Estudio Integral de la Tortura en Cuba, por medio de la monitorización de 181 casos, entre los que 168 se tomaron aleatoriamente, en Cuba todos los presos de conciencia y/o políticos son torturados inmisericordemente, cada día, pero igualmente lo son sus familias por defender su inocencia o por denunciar la situación inhumana que viven sus familiares en prisión", detalla el texto.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPrisonersDFNdrs%2Fstatus%2F1688853514636718080%3Ft%3DtJIrIccWLz8ZNRWEnyfIeA&s=19&partner=&hide_thread=false