LA HABANA.- La cifra de feminicidios conformados en Cuba durante en lo que va del 2023 fue elevada a 58, según reporte de la plataforma de apoyo a las personas en situación de violencia de género YoSíTeCreo en Cuba y el Observatorio de Género (OGAT) de la revista Alas Tensas.
El subregistro de YoSíTeCreo y el OGAT recopila además cinco intentos de feminicidio y el reporte de cuatro casos que necesitan acceso a la investigación policial, en paralelo a los 58 crímenes mortales cometidos contra mujeres.
Las estadísticas sobre feminicidios en la Isla apenas constituyen un subregistro, ya que la dictadura de Cuba no lleva cuantificadas las cifras rojas. Tampoco ha desarrollado proyectos para contener y minimizar este tipo de delitos.
Embed - Lamentables nuevos casos de... - YoSíTeCreo en Cuba
Cuba en cifras rojas
Datos reseñados por el portal web CubaNet el pasado julio recogen que la mayoría de las mujeres asesinadas en Cuba perdieron la vida a manos de hombres que conocían y en los que confiaban.
El “feminicidio en la pareja o expareja” desde 2022 a la actualidad ha sido ampliamente el más recurrente en la Isla (61), secundado por el sexual (6) y el social (6).
En cada una de las 15 provincias de Cuba, se conoce sobre, al menos un feminicidio ocurrido en el primer semestre de 2023.
La Habana con seis feminicidios fue el territorio con mayor número de muertes, seguida por Santiago de Cuba y Matanzas, con cinco asesinatos cada una.
Las organizaciones también indicaron que actualmente se encuentran trabajando en cuatro alertas en Media Luna, Bauta, Guáimaro y Trinidad.
FUENTE: REDACCIÓN