MADRID.-En medio de gran expectación, el Cabildo Insular de Tenerife realizó la charla-coloquio “Democracia en Venezuela” en el que el eurodiputado del PP (Partido Popular, España) Leopoldo López y el exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, hablaron de la situación política del país, en medio de una gran acogida por parte de los asistentes.
El foro, que organizó el Cabildo con el apoyo del Área de Acción Exterior, tuvo lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna, en el Campus de Guájara, con entrada libre y con una multitudinaria asistencia de residentes de Tenerife, quienes manifestaron apoyo y solidaridad con los venezolanos en un momento político clave del país marcado por la autocracia y el populismo, de cara a las elecciones presidenciales de julio próximo.
Luego de que el vicepresidente del Cabildo Lope Alfonso agradeció la participación, el decano de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, José Adrián García Rojas, puso de relieve los lazos entre Canarias y Venezuela, y luego los ponentes López y Ledezma expusieron sus visiones sobre el proceso político venezolano.
Durante su exposición coincidieron en señalar que “en Venezuela fuimos víctimas del maleficio del populismo”, al tiempo que realizaron una radiografía sobre la situación venezolana en la que destacaron la falta de democracia y el populismo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AccionExterior/status/1791451464495149536&partner=&hide_thread=false
Populismo, enemigo de la democracia
López, empresario y diputado del Parlamento Europeo por España electo en elecciones europeas de 2019, se refirió a la alta migración de venezolanos ocasionada no por una guerra ni por una catástrofe natural, sino por un régimen populista que cambió la historia del país y que está ocasionando problemas a los países vecinos.
“Yo creo que el gran enemigo en el siglo XXI de las democracias es el populismo”, dijo, y lo definió como “el afán de mantenerse en el poder por el poder mismo”. Lamentó el auge de las autocracias, y consideró que las democracias se pierden solo si “los ciudadanos lo permiten”, según informaciones de prensa divulgadas por el Cabildo a través de su cuenta X.
Ledezma, en su intervención, denunció un “populismo transversal que arrebata la voz de la gente”, y lamentó que el régimen chavista en 25 años haya desmontado el sistema judicial al extremo de que “el Tribunal Superior de Justicia es una comparsa”, según sus palabras citadas en el reporte periodístico del Cabildo.
Opinó que “en democracia, son preferibles los excesos de la oposición a las arbitrariedades del gobierno”. “Venezuela es un país de paradojas, dado que es «inmensamente rico pero empobrecido, con deserción del talento humano, en el que el salario no pasa de 15 o 20 dólares en el mejor de los casos, con un colapso del sistema educativo”, señaló.
En Tenerife esperan a venezolanos
El acto concurrido fue clausurado por el vicepresidente del Cabildo, el popular Lope Alfonso , quien manifestó su esperanza en recibir a venezolanos en Tenerife que acoge a gran cantidad de exiliados.
“Me gustaría tener aquí a todos aquellos que libremente decidieran venir cuando quisieran y como quisieran a pasar un tiempo de reencuentro con su familia; que pudieran venir aquí libremente a invertir o a trabajar, o a buscar oportunidades, pero que no lo hicieran impulsados por la forma de actuar, por la represión; es lo que queremos para nuestros hermanos”, acotó.
FUENTE: Con información de redes, eldía.es, EuropaPress