domingo 5  de  enero 2025
VENEZUELA

Después de Argentina el presidente electo Edmundo González Urrutia visita Uruguay y EEUU

La gira de Edmundo González Urrutia incluye Panamá, República Dominicana y Estados Unidos. Chile no aparece en la lista

MONTEVIDEO.- El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia visitará al menos cinco países incluido Estados Unidos en una gira que comenzará este sábado 4 de enero en Argentina, para proseguir luego a Uruguay.

Las fuentes señalaron que los países que harán parte de la gira son Argentina, luego Uruguay, Panamá, Estados Unidos y República Dominicana, aunque no se han ofrecido mayores detalles. Se indicó que estas visitas se llevará a cabo antes del próximo 10 de enero.

Según informaron varias fuentes en España al canal colombiano Noticias RCN retomadas por el diario Tal Cual. Se espera que después de partir de Panamá, González Urrutia se dirija a Santo Domingo, República Dominicana. Sin embargo, en la agenda de Edmundo González no aparece Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Brasil. Al menos, por ahora, según publicó Efecto Cocuyo. En cuanto a la visita a EEUU hasta ahora hay pocos detalles oficiales y tampoco se sabe si reuniría con Joe Biden o con Donald Trump.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, habló recientemente con el presidente electo Edmundo González Urrutia y con María Corina Machado, líderes de la oposición democrática de Venezuela. El secretario Blinken reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar la voluntad del pueblo venezolano como fue expresada en las urnas, la restauración pacífica de la democracia en Venezuela y la liberación de todos los presos políticos injustamente detenidos.

Panamá recibirá al líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, este miércoles 8 de enero, según pudo confirmar La Estrella de Panamá.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NoticiasRCN/status/1875252286672531619&partner=&hide_thread=false

En el mismo centro de convenciones panameño habrá también una reunión con la diáspora venezolana residente en Panamá, informó La Estrella. Se confirmó el acompañamiento a González Urrutia por parte de expresidentes de América Latina y el Caribe.

Montevideo

El abanderado unitario de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia, quien ha defendido en todas las instancias su triunfo como presidente electo el pasado 28 de julio, será recibido por el presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou y por el canciller Omar Paganini.

Así lo reveló el diario El País de Montevideo, citando fuentes de la Presidencia uruguaya en el marco del inicio de una gira. El mismo sábado, tras cumplir compromisos en Argentina, González Urrutia hablará con el mandatario saliente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien preside el país sureño hasta marzo de 2025.

Según medios Uruguayos, González Urrutia llegará a Montevideo el mismo 4 de enero. Tanto Uruguay y Argentina son dos de los países de la región que han reconocido al diplomático de carrera como el ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela.

La gira del opositor se da justo días antes de que se realice la toma de posesión presidencial en Venezuela, pautada para el próximo 10 de enero. Este día, Nicolás Maduro ha asegurado que se juramentará como presidente venezolano para un nuevo periodo. Sin embargo, González Urrutia también dijo que hará lo propio y que pretende estar en territorio nacional para lograr el cometido.

Exiliado

González Urrutia está exiliado y las autoridades de Venezuela ofrecen una recompensa de 100,000 dólares por información para poder capturarlo en su territorio. El dirigente fue el candidato presidencial de la principal referente opositora al régimen de Maduro, María Corina Machado, quien desde la elección de julio vive en la clandestinidad en su país.

La reelección de Maduro en las elecciones de julio de 2024 fue fuertemente cuestionada por la oposición, que con actas en mano, afirma haber ganado con casi 70% de los votos, mientras que el Consejo Nacional Electoral proclamó al líder del régimen chavista, sin que haya presentado ningún soporte que avale tal decisión, por lo que la oposición ha denunciado un fraude masivo, avalado por organismos internacionales.

"Un faro de libertad"

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, resaltó a comienzos de diciembre el apoyo del gobierno uruguayo "en defensa de las instituciones democráticas" en el marco de la situación en Venezuela luego de las elecciones de julio en las que se denuncia fraude por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Machado, que se encuentra en la clandestinidad, fue entrevistada por el programa Periodistas - Toda la verdad (Canal 5) donde habló sobre el contexto en el país caribeño y resaltó el rol del gobierno de Uruguay.

"Nunca me imaginé que podría estar pasando por una situación así. Hay muchos venezolanos que anhelamos un cambio profundo y queremos vivir con justicia y sobre todo con nuestras familias unidas. No es fácil estar absolutamente sola en este tiempo, pero trabajo durísimo manteniendo la conversación con venezolanos dentro y fuera de nuestro país", aseguró la líder de la oposición en Venezuela.

Para Machado, "Uruguay se ha convertido en un faro de libertad, de defensa de las instituciones democráticas. Entendiendo que lo que ocurre en Venezuela va más allá de un tema de orden ideológico de izquierda o derecha. Este es un tema de defensa de libertades, de la dignidad humana y la vigencia de la república", aseveró

FUENTE: El País / Monitoreamos / Tal Cual/ La Estrella / Efecto Cocuyo / Redacción Diario las Américas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar