La directiva de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela se reunió este sábado con varios embajadores de países de la Unión Europea (UE) acreditados en Caracas.
La directiva de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela se reunió este sábado con varios embajadores de países de la Unión Europea (UE) acreditados en Caracas.
El Parlamento venezolano dio a conocer la información a través de su cuenta de Twitter @AsambleaVE donde publicó que los diputados que estuvieron en el encuentro fueron: Juan Guaidó, presidente de la AN; Edgar Zambrano, primer vicepresidente; Stalin González, segundo vicepresidente; Edinson Ferrer, secretario; y los diputados Sergio Vergara, legislador por Táchira, y Francisco Sucre, presidente de la Comisión de Política Exterior.
De acuerdo a lo expresado por la AN, los diplomáticos reafirmaron el contenido del comunicado emitido por la UE, el pasado 10 de enero, según el cual reconoce al Parlamento venezolano como el único poder legítimo en ese país y considera que las elecciones del 20 de mayo de 2018, en las que Nicolás Maduro se proclamó reelecto, fueron antidemocráticas.
Ayer, viernes, también se conoció que Nicolás Maduro sostuvo una reunión con diplomáticos de la UE en el Palacio de Miraflores, la sede del Gobierno.
"Sostuve una productiva reunión con embajadores de la Unión Europea. Conversamos temas de interés común y abrimos canales de diálogo y de entendimiento, en el marco del respeto y la autodeterminación de los pueblos", dijo Maduro en un mensaje publicado en Twitter.
La televisión estatal VTV mostró imágenes de Maduro recibiendo a la embajadora de la UE en Caracas, Isabel Brilhante, así como a representantes de Francia, España, Grecia, Italia, Países Bajos, Gran Bretaña, Polonia, Rumanía, Portugal y Alemania, reseñó Efe.
La Unión Europea (UE) publicó en su página web una declaración en la que informó que los Jefes de la Misión en Venezuela asistieron a una reunión en la sede de la Presidencia a la que fueron "convocados". Asimismo, que se reunieron con la Asamblea Nacional.
"En ambas reuniones, los Jefes de Misión reiteraron la posición de la UE según lo establecido en las últimas conclusiones del Consejo y la Declaración del Alto Representante en nombre de la Unión Europea del 10 de enero, que reclama el respeto de la democracia, el estado de derecho y las libertades fundamentales; el reconocimiento y respeto de los poderes y prerrogativas de la Asamblea Nacional, incluida la inmunidad de sus miembros; la celebración de nuevas elecciones libres en línea con los estándares internacionales; la liberación de todos los presos políticos y el urgente tratamiento de las necesidades más apremiantes de la población", dice textualmente la declaración de la UE, publicada en https://eeas.europa.eu.
Agrega la nota que la UE mantiene su propuesta de establecer un Grupo de Contacto Internacional con la finalidad de encontrar para Venezuela una solución "política, democrática y pacífica".
FUENTE: EFE