El candidato a la presidencia de Colombia, Iván Duque, declaró este martes que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, rompió relaciones con Colombia cuando permite que ese país sea un albergue de guerrilleros.
El candidato a la presidencia de Colombia, Iván Duque, declaró este martes que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, rompió relaciones con Colombia cuando permite que ese país sea un albergue de guerrilleros.
El candidato del partido Centro Democrático (CD) dijo que de ganar la Presidencia una de las primeras medidas que tomará será denunciar ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la “violación del derecho internacional” por la presunta presencia de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela y pedir sanciones por ese tipo de prácticas “lesivas” y que “patrocinan el terrorismo contra los civiles”, según reseñó RCNRadio.com.
“No podemos seguir siendo indiferentes ante lo que está pasando en Venezuela. Hay que mostrar ante Naciones Unidas la actitud del presidente Nicolás Maduro, que es violatoria de las resoluciones de ese organismo internacional… el patrocinio y la protección de grupos armados es violar esas regulaciones”, expresó Duque en entrevista con RCN Radio.
Lea también: Capitalizar el voto de centro será fundamental para Petro y Duque
Duque agregó que Maduro tiene una “dictadura oprobiosa” en Venezuela y que por eso lo ha denunciado ante organismos internacionales.
Buscará los consejos de Uribe
El candidato del Centro Democrático, el partido de Álvaro Uribe, dijo que considera al expresidente un “mentor” y su referente político, por lo que de ser Presidente escuchará sus consejos y trabajará conjuntamente con su bancada en el Congreso.
"Él es senador y va a liderar la bancada de Gobierno, yo quiero ser presidente de Colombia y quiero que el expresidente Uribe lidere la bancada en el Congreso", afirmó.
Duque reconoció que han surgido discrepancias en el Parlamento y que quien más promueve el debate es el propio Uribe. “Lo hemos tenido como un pensamiento único: la política es para el debate y yo no soy una persona soberbia, porque cuando me explican con argumentos y lo demuestran, yo acepto”, manifestó en la entrevista.
Lea también: Uribismo promueve denuncia contra Maduro ante la Corte Penal Internacional
Recordó que era partidario de la lista cerrada, pero Uribe no. “Se impuso la discusión y así hemos tenido varias discusiones, pero la política es para eso, para el debate”.
“Trump es una figura controversial”
El candidato Duque manifestó que el presidente Donald Trump “es una figura controversial que ha tomado audaces medidas en materia económica” y celebró que el mandatario “ha hecho una gran promoción de nuevos sectores empresariales”.
Duque se pronunció sobre la próxima visita que Trump realizará a Colombia, la primera que hará el mandatario norteamericano a un país latinoamericano desde que llegó a la Casa Blanca.
Trump “tiene el gran reto de liderar una nación que como Estados Unidos comenzará a jugar más duro en el plano energético", dijo.
Duque celebró que el presidente de EEUU vaya a Colombia a “fortalecer los lazos y las relaciones bilaterales”.