martes 23  de  mayo 2023
ELECCIONES

Ecuador en suspenso para definir primera ronda presidencial

Dos encuestas a boca de urna difundidas tras el cierre de los centros electorales este domingo revelan que habrá segunda vuelta en las eleciones el 11 de abril

QUITO.- Tras una primera vuelta electoral que transcurrió con calma en medio de la pandemia, los ecuatorianos se mantenían en suspenso y a la espera de que un pronunciamiento oficial definiera el panorama tras los comicios.

Se tenía previsto que los primeros resultados del conteo rápido se divulgaran tres horas después del cierre de casillas —a las 20.00 horas (0100GMT)—, pero la autoridad electoral retrasó la difusión de la información y anunció una conferencia de prensa una hora más tarde. Datos oficiales de la muestra que estaba procesando el Consejo Electoral y no eran definitivos posicionaban al izquierdista Andrés Arauz en primera posición, mientras que el segundo puesto parecía disputarse entre el exbanquero de derecha, Guillermo Lasso, y el candidato de los indígenas Yaku Pérez.

De acuerdo con dos encuestadoras el economista de izquierda Andrés Arauz y el exbanquero de derecha Guillermo Lasso disputarán la presidencia de Ecuador en un balotaje el 11 de abril, según anticiparon dos encuestas a boca de urna difundidas tras el cierre de los centros electorales este domingo.

Arauz, delfín del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), logró entre 34,9% y 36,2% de los sufragios y Lasso de 21% a 21,7%, de acuerdo a los sondeos de las empresas Cedatos y Clima Social, que ubican tercero al líder indígena Yaku Pérez.

Pérez, también de izquierda pero de oposición al correísmo, se llevó entre 16,7% y 18% de los apoyos.

Elecciones-Ecuador-AP.jpg
Guillermo Lasso, candidato presidencial del partido Creando Oportunidades o CREO, muestra su papeleta durante las elecciones presidenciales y legislativas en Guayaquil, Ecuador, el domingo 7 de febrero de 2021. Uno de los vocales del CNE, Luis Verdesoto, destacó que por el momento no se han dado casos de violencia física y que

Guillermo Lasso, candidato presidencial del partido Creando Oportunidades o CREO, muestra su papeleta durante las elecciones presidenciales y legislativas en Guayaquil, Ecuador, el domingo 7 de febrero de 2021. Uno de los vocales del CNE, Luis Verdesoto, destacó que por el momento no se han dado casos de violencia física y que "el nivel de participación es alto".

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene previsto divulgar un conteo rápido el domingo por la noche.

Lasso lidera la oposición al correísmo y fue finalista en la presidencial de 2017, en cuyo balotaje perdió por dos puntos ante el ahora impopular mandatario Lenín Moreno, que concluirá su gobierno el 24 de mayo próximo.

En las elecciones del domingo, en la que también fueron designados los 137 miembros de la unicameral Asamblea Nacional, participaron un récord de 16 candidatos presidenciales.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar