viernes 21  de  noviembre 2025
DDHH

Edmundo González Urrutia pide a la comunidad internacional exigir cese de detenciones arbitrarias en Venezuela

El compromiso de Edmundo González Urrutia es ser un puente "entre las víctimas y las instancias internacionales"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS. - El presidente electo en el exilio, Edmundo González Urrutia, envió una carta abierta a los gobiernos demócratas del mundo en la que pidió asumir” una posición firme y coordinada" que exija el cese inmediato de las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias en Venezuela.

Asimismo, les solicitó que aboguen por el acceso irrestricto de organismos internacionales de derechos humanos a los centros de detención; además de la protección y acompañamiento a las familias y a las víctimas que han denunciado los atropellos del régimen de Nicolás Maduro.

"La historia enseña que el silencio y la indiferencia alimentan la impunidad. Venezuela necesita hoy la solidaridad activa de la comunidad internacional para detener estos crímenes y abrir paso a una transición pacífica hacia la democracia", indicó González Urrutia este martes 16 de septiembre.

El dirigente, exiliado hace un año en España, dijo que su compromiso es servir de puente entre las víctimas y las instancias internacionales. "Estoy convencido de que juntos podemos construir una plataforma sólida de apoyo a los ciudadanos venezolanos que han pagado con su libertad y en muchos casos con su vida el precio de la dictadura", aseguró.

Dolor y encarcelamiento

El dirigente recordó que, en Venezuela, persisten desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y actos de tortura. "Estos hechos constituyen un patrón de represión sistemática, como lo ha documentado la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU", sostuvo.

Edmundo González Urrutia señaló también que cada caso representa no solo una tragedia personal, sino también una afrenta a la dignidad humana y a los principios universales.

"Para mí esta no es una realidad distante ni ajena. Como abuelo, vivo con dolor el encarcelamiento y aislamiento de mi yerno, padre de mis nietos, quien permanece privado de libertad de manera injusta. Su ausencia golpea a nuestra familia y afecta a los más pequeños, que crecen sin la compañía y el afecto de su padre. Esta experiencia personal me obliga a reafirmar mi compromiso de hablar en nombre de todas las familias venezolanas que atraviesan el mismo sufrimiento", expresó.

FUENTE: Con información de Edmundo González Urrutia

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar