viernes 21  de  noviembre 2025
CRISIS

Edmundo González Urrutia alerta sobre emergencia nutricional en Venezuela

Venezuela necesita un sistema alimentario que proteja a su gente, dijo Edmundo González Urrutia. 90% de hogares no cuenta con acceso continuo a agua potable

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS. - El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, denunció que la emergencia nutricional que vive el país continúa golpeando a los más vulnerables.

"Venezuela necesita un sistema alimentario que proteja a su gente, instituciones que respondan y un Estado que garantice derechos básicos. La reconstrucción comienza por cuidar a quienes hoy no pueden esperar", expresó el dirigente este jueves 20 de noviembre desde su cuenta en la red social X.

González Urrutia, quien se encuentra en exilio forzado en España desde hace un año, refirió datos importantes del más reciente informe de Cáritas de Venezuela. De esta manera, 76% de las familias venezolanas han tenido que usar sus ahorros solo para poder comer, mientras que 90% de los hogares no cuenta con acceso continuo a agua potable.

El dirigente refirió también que 42% de los casos de desnutrición corresponde a niños menores de dos años, 17,6% de los bebés de menos de seis meses, presenta desnutrición aguda.

Hambre en Venezuela

Asimismo, Edmundo González Urrutia sostuvo que los datos recabados por Cáritas también alertan sobre el riesgo nutricional en mujeres embarazadas y lactantes, y sobre las graves consecuencias del hambre en el desarrollo físico y cognitivo de los niños.

"La desnutrición infantil no es una estadística: es un daño irreversible que compromete el futuro del país", subrayó.

Desde su exilio, el presidente electo de Venezuela está atento a la grave crisis del país. Hace una semana, volvió a escuchar los testimonios y la situación de las mujeres venezolanas presas políticas.

"Sentí, con absoluta claridad, cuánto dolor se esconde en esos silencios. En un país matricentrado, donde son las mujeres quienes sostienen el hogar, la comunidad y hasta la esperanza, es un hecho que su ausencia rompe el centro emocional de la familia. La violencia política también atraviesa los cuerpos de las mujeres, su salud, su dignidad y su derecho a vivir sin miedo", expresó.

FUENTE: Con información de Edmundo González Urrutia

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar