viernes 17  de  enero 2025
Venezuela

EEUU apoya plan de Guaidó para la recuperación de Venezuela

James Story, encargado de negocios de EEUU en Venezuela, dijo que el gobierno de Juan Guaidó ha conversado con con empresas y fondos de bancos internacionales

El encargado de negocios de Estados Unidos en Venezuela, James Story, indicó que Estados Unidos apoya el Plan País que promueve el gobierno interino de Juan Guaidó, para sacar a Venezuela de la fuerte crisis económica en la cual se encuentra sumida, como consecuencias de las políticas implementadas por el régimen de Nicolás Maduro.

"Estados Unidos apoya el Plan País que tiene el presidente Juan Guaidó y el gobierno legítimo, además de la Asamblea Nacional. Ellos han hablado con empresas internacional, fondos de bancos internacionales", dijo Story, a través de un live de la embajada virtual de EEUU en Venezuela.

Guaido-venezuela.jpg
El líder opositor Juan Guaidó saluda a sus simpatizantes durante una protesta en Caracas, Venezuela. Guaidó propuso un Plan de Emergencia para atender la crisis humanitaria en el país.

El líder opositor Juan Guaidó saluda a sus simpatizantes durante una protesta en Caracas, Venezuela. Guaidó propuso un Plan de Emergencia para atender la crisis humanitaria en el país.

En ese sentido, el representante estadounidense destacó que a pesar del gran daño que ha causado el régimen de Maduro al sector agrícola, Venezuela es un lugar fértil, por lo cual, es una buena forma de inversión.

“Es necesario que exista un gobierno que deje al mercado trabajar y es necesario dejar trabajar a los agricultores en Venezuela”, indicó.

Story mostró de nuevo su voluntad por colaborar bilateralmente en material agrícola y ganadera para importar y exportar en el país y recuperar la industria agrícola.

Economía "dolarizada" en Venezuela

El encargado de negocios de EEUU, también afirmó que la economía de Venezuela se encuentra, de cierta forma, “dolarizada”, ya que es la moneda que se maneja en el país para realizar transacciones económicas, además de la perdida de valor del bolívar, reiterado que esta nueva económica no tiene nada que ver con las medidas que ha tomado Estados Unidos contra la dictadura.

“No hay bolívares en el país, el dinero es el dólar en este momento. No es una política de Estados Unidos, saben que la hiperinflación de los bolívares no es confiable”, expresó.

En relación al tema electoral, Story insistió que en Venezuela deben existir las condiciones mínimas para que se llevan a cabo elecciones presidenciales en el país.”Las elecciones parlamentarias no serían aceptadas ni bien vistas por la comunidad internacional”, dijo.

Los presos políticos, las inhabilitaciones políticas y la anulación de tarjetas no permiten garantizar un proceso electoral creíble.

FUENTE: REDACCIÓN DLA/Centro de Comunicación Nacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar