WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles la autorización de algunas transacciones con bonos de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Estas medidas flexibilizan las sanciones impuestas a Venezuela debido a la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro, emitió una licencia general que permite todas las transacciones relacionadas con el "8,5% de los bonos" de PDVSA a partir del 20 de octubre de 2023. Sin embargo, la autorización no cubre otras actividades prohibidas.
Esta nueva licencia, que reemplaza a una emitida en abril, busca abrir paso a un levantamiento progresivo de las sanciones financieras impuestas a Venezuela, siempre y cuando se alcancen acuerdos entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición de cara a las elecciones previstas para el próximo año.
Negociaciones para retomar el diálogo
Recientemente, representantes del régimen y la oposición venezolana se reunieron en Bruselas con los presidentes Emmanuel Macron de Francia; Alberto Fernández de Argentina; Luiz Inacio Lula Da Silva de Brasil; y Gustavo Petro de Colombia: junto a Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, para discutir una fórmula que permita el reconocimiento de las elecciones presidenciales de 2024 por la comunidad internacional.
Los jefes de Estado y el alto representante de la UE alentaron al régimen venezolano y a la plataforma unitaria a “retomar el diálogo y la negociación en el marco del proceso de México para acordar, entre otros puntos de la agenda, las condiciones de las próximas elecciones”, destacó un comunicado conjunto.
Llamaron asimismo “a una negociación política que conduzca a la organización de elecciones justas para todos, transparentes e incluyentes, que permitan la participación de todos aquellos que así lo deseen de conformidad con la ley y los tratados internacionales vigentes, con apoyo internacional”.
Ese proceso debe ir acompañado del levantamiento de las sanciones de todo tipo, con miras a su levantamiento total, precisa un comunicado.
FUENTE: Con información de AFP y AP