ASUNCIÓN - La Administración de Donald Trump firmó un acuerdo de cooperación migratoria con Paraguay, que incluyó al país sudamericano en su lista de "tercer país seguro" para el traslado de migrantes presentes en territorio estadounidense, en el marco de la política de la Casa Blanca contra la migración irregular.
Según un comunicado del Departamento de Estado, el acuerdo "ofrece a los solicitantes de asilo que se encuentran en Estados Unidos la oportunidad de tramitar sus solicitudes de protección en Paraguay, compartiendo así la carga que supone la gestión de la migración irregular y poniendo fin al abuso del sistema de asilo estadounidense".
El documento destacó que este pacto es "un ejemplo de la amplia asociación estratégica entre Estados Unidos y Paraguay.
"Bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña, hemos profundizado la cooperación en los ámbitos de seguridad, diplomacia y economía. Juntos, combatimos la delincuencia transnacional, contrarrestamos a actores malignos y promovemos la estabilidad regional", reza el comunicado.
Cooperación diplomática
Washington también señaló que "la designación por parte de Paraguay de organizaciones terroristas clave refleja el compromiso con los intereses regionales y mundiales, mientras que su potencial económico ofrece oportunidades para una mayor colaboración en energía, minería y tecnología".
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, recibió a su homólogo paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, para la firma del pacto.
Ramírez Lezcano aseguró que el acuerdo representa el "profundo compromiso" de su Gobierno para trabajar "no solo en el programa de migración, sino también en seguridad".
Durante una rueda de prensa conjunta, Rubio indicó, "apreciamos mucho este acuerdo, que representa la oportunidad de colaborar en diversos temas. Hablamos de valores y principios comunes: democracia, libertad, derechos humanos y Estado de derecho".
FUENTE: Con información de Europa Press